UPV-EHU - Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Puede leer la información referente a la UPV-EHU siguiendo el siguiente enlace, que abrirá una nueva ventana del navegador.
Visitar el sitio de la UPV-EHU
Puede leer la información referente a la UPV-EHU siguiendo el siguiente enlace, que abrirá una nueva ventana del navegador.
Visitar el sitio de la UPV-EHU
Reúne hoy día a forestales desde Portugal hasta Grecia, pasando por Asturias, Navarra, Cataluña, Poitou-Charentes e Italia.
Organizándose para: unificar 20 millones de hectáreas de montes, conservar su patrimonio forestal, cultivar el bosque para asegurar su perennidad y asegurar el desarrollo equilibrado del empleo en el medio rural.
Visitar el sitio de la USSE
Reconocida por el Consejo PEFC como el ente de administración de la certificación para España.
Es una entidad sin ánimo de lucro, abierta a la participación de asociaciones de ámbito estatal o sectorial, productores forestales, industriales, comerciantes, consumidores o ONG interesadas en la gestión forestal sostenible.
Visitar el sitio de PEFC España
El sitio del Departamento de Montes de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) en Internet brinda literalmente miles de páginas de información, acceso a todas las bases de datos de la FAO relacionadas con los bosques, perfiles detallados de países y enlaces con documentos sobre todos los aspectos forestales.
Visitar el sitio de la FAO
Servicio de información del espacio rural vasco.
Visitar el sitio de Nekanet
El Consejo PEFC (el Programa para el reconocimiento de Esquemas de Certificación Forestales) es una organización independiente, no lucrativa, no gubernamental, fundada en 1999 que promueve la gestión forestal sostenible mediante la certificación.
Visitar el sitio de PEFC Europa
Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. Se orienta tanto al desarrollo de proyectos y estudios de I+D, como a la prestación de servicios técnicos y de análisis de laboratorio dirigidos al sector primario y a la industria transformadora agroalimentaria.
Visitar el sitio del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario