Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

Aeim se convierte en la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera

21 de julio de 2010

Cambia de nombre para abarcar a otras empresas de la madera no importadoras

En la última Asamblea General que celebró la Asociación Española de Importadores de Madera (Aeim), el pasado mes de marzo, sus integrantes decidieron el cambio de nombre de la organización. Sin embargo, la Junta Directiva de Aeim determinó mantener las mismas siglas “a pesar de que no se corresponden exactamente con la nueva denominación, pues se trata de un nombre y una marca conocida por todos y con un prestigio de más de 50 años de historia”, explican en un comunicado.

“El mercado de la madera está cambiando y con esta nueva denominación y cambio de estatutos queremos abrir la asociación a otras empresas de la madera que no son importadoras. De hecho, más del 70% de las adquisiciones de productos de madera en 2009 procedieron de la Unión Europea, por lo que no se consideran importaciones”. Para el secretario general de Aeim, Alberto Romero, “esta nueva asociación se corresponde con otras similares en el resto de Europa, como, por ejemplo, las de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica o Dinamarca, que agrupan a todo el sector del comercio de la madera”.

En los últimos años, Aeim ha dado grandes pasos en materia de compromiso ambiental: primero, con su Código de Buenas Prácticas, aprobado en 2005, y después con su apoyo a la certificación forestal y a las gestiones del Gobierno español para que la UE prohibiese, a través de la Diligencia Debida (‘Due Diligence’), la entrada en Europa de madera procedente de talas ilegales. Más tarde, con su Guía de Compra Pública de madera sostenible, y, por último, con su acuerdo con WWF para promocionar la madera centroafricana con el sello de certificación forestal sostenible FSC.

“Ahora queremos y necesitamos que más industriales de la madera se sumen a este reto a través de una asociación fuerte y comprometida con la gestión forestal sostenible, con el futuro de los bosques del planeta y con la madera como material ecológico, natural y renovable”, afirma Alberto Romero.

A partir de ahora, Aeim tendrá como socios de pleno derecho a almacenistas tradicionales de madera, a agentes comerciales de empresas internacionales que operan en España y a industriales de madera que importen directamente de los países productores.

En estos momentos, los asociados de Aeim suponen aproximadamente el 70% de las importaciones de madera aserrada y en tronco del mercado español. Según su secretario general, “es imprescindible que todos los actores comerciales de la madera en España participemos de los mismos valores y del mismo compromiso ambiental que tienen los asociados de Aeim”.

Fuente: Tecnimadera Digital

Navegación de entradas

Anterior Anterior
¡La belleza de la tasa del carbono!
SiguienteContinuar
La FAO estudia el valor de los bosques plantados para el suministro mundial de madera
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS