DISTRIBUIRÁN 10.000 PLANOS DE LOS 14 KILÓMETROS DE PISTAS RECUPERADOS
IMANOL FRADUA –
BERMEO. Varias decenas de kilómetros de sendas conectan los barrios rurales de Bermeo. Pero estas pistas forestales sin asfaltado, antaño muy utilizadas por los vecinos, han ido perdiendo su utilidad con el paso de los años. Para luchar contra ese olvido el Consistorio ha regenerado una veintena de tramos de esas pistas. «La puesta en valor de ese patrimonio, en forma de vías rurales como itinerarios ecológicos para el uso de los aficionados al montañismo y la bicicleta» es el principal objetivo de la actuación, que ha logrado rehabilitar alrededor 14 kilómetros de tramos «para darles un uso en el futuro».
Las labores para acondicionar la red de viales forestales que conectan los barrios rurales dieron comienzo «en octubre». En total, los trabajos han contado con un presupuesto de 107.000 euros. Los caminos forestales «que en peor estado de conservación se encontraban», ubicados en los barrios de Arene, Matxitxako, San Miguel y San Andrés, han sido los primeros puntos de actuación. Asimismo, también se han acondicionado pistas en Sollube, Artike o Demiku, entre otros enclaves.
Su adecuación ha consistido en el desbroce de la maleza que los cubre y la instalación de materiales como grava y cemento. Pero incluso en los tramos de mayor valor ecológico, «el desbroce se ha realizado a mano, para preservar la vegetación y el arbolado autóctonos», han resumido desde el Consistorio bermeotarra. De igual manera, han adelantado que no permitirán el uso de las rehabilitadas sendas ecológicas para «ningún tipo de vehículos a motor».
El Ayuntamiento ha atendido, de esa manera, una petición efectuada por aficionados al senderismo y a la bicicleta de montaña y los responsables de los alojamientos rurales locales para hacer utilizables las pistas. Asimismo, parte de esos viales acogerán a miles de personas que participarán en el Ibilaldia de mayo que se celebrará en la localidad marinera.
POTENCIAR SU USO Pero además de «recuperar las vías antiguas», el proyecto «permitirá darlas a conocer entre vecinos y visitantes», han agregado. Para ello pondrán en marcha «en breves días», una campaña informativa mediante la que repartirán 10.000 planos con sencillas explicaciones. Las guías estarán disponibles en puntos de interés turístico de la villa marinera, y para los grupos deportivos locales.