Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

Convocadas las ayudas para actividades sobre la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y la Ley de Montes

9 de junio de 2010

Las subvenciones están destinadas a entidades y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal, el plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 2 de julio de 2010.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convoca, mediante una Orden Ministerial, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado, ayudas destinadas a entidades y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal para la realización de actividades privadas relacionadas con los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y con las finalidades de la Ley de Montes.

Las actividades subvencionables se financiarán hasta un máximo de 90.000 euros, deberán llevarse a cabo al menos en dos Comunidades Autónomas y deberán estar finalizadas antes del 10 de noviembre de 2010. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 2 de julio de 2010.

La financiación de las ayudas para la convocatoria del año 2010 será de 739.006 euros para la realización de actividades relacionadas con los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y de 22.702 euros para la realización de actividades que contribuyan al cumplimiento de las finalidades de la Ley de Montes.

Los requisitos que deben cumplir las entidades y organizaciones solicitantes son: estar legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro administrativo, tener una antigüedad de 2 años, tener ámbito de actuación supraautonómico, carecer de fines de lucro y dedicarse con carácter prioritario a la realización de actividades dirigidas a la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad; así como disponer de estructura y capacidad suficiente para garantizar el cumplimiento de los objetivos, acreditando la experiencia operativa necesaria para ello.

Para la concesión de las ayudas se valorará el ámbito territorial de las actuaciones y programas realizados por la entidad, teniendo una valoración prioritaria las confederaciones, federaciones y agrupaciones similares que presenten programas integrados.

También se tendrá en cuenta la antigüedad de la entidad, la especialización, que disponga de sistemas de evaluación y de calidad que contribuyan a la consecución de los objetivos, que someta su gestión a controles periódicos, el volumen del presupuesto de la entidad en el último año y las líneas de actuación de la entidad en materia de gestión de los recursos humanos.

Asimismo, se valorará la adecuada relación entre los objetivos planteados y las necesidad sociales que se quiere satisfacer con los programas presentados, el contenido del proyecto; valorándose el calendario de ejecución, la descripción de las actividades, los medio técnicos, personas y materiales con los que cuenta la entidad para su ejecución; así como el presupuesto presentado para la realización de la entidad y la participación de personal voluntario en el desarrollo de las actividades y proyectos.

Si desea recibir más información está disponible en el siguiente enlace.

2 de junio de 2010 [Nacional]

Fuente: 1 – MARM

Navegación de entradas

Anterior Anterior
El Consejo de Ministros, con el desarrollo rural sostenible
SiguienteContinuar
Europa reduce por quinto año consecutivo sus emisiones de efecto invernadero
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS