Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Araba

COSE celebra en Kexaa (Araba) su Asamblea General con conclusiones contundentes: Rentabilidad, inversión, fiscalidad y reconocimiento a los que gestionan para revertir el abandono rural y frenar los grandes incendios.

28 de abril de 202317 de mayo de 2023

COSE, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, es decir, los propietarios forestales, reunidos la semana pasada en Kexaa (Araba) para celebrar su Asamblea Anual, cada vez es más contundente. Necesitamos medidas incentivadoras e inversión para la Gestión Forestal Sostenible y frenar el creciente abandono. Gestión activa y movilización de los recursos forestales, es la clave para prevenir incendios, mitigar el cambio climático y la despoblación. En pocas palabras: lograr que el monte sea un motor económico para su propia supervivencia y conservación. Los beneficios serán una realidad en unos años desde el punto de vista ambiental, económico, social y de biodiversidad. Las administraciones tienen la llave, los selvicultores el compromiso. De todos es la responsabilidad.

En materia europea, los selvicultores acogen con satisfacción la modificación de la Directiva de Energías Renovables Red III aprobada el pasado 30 de marzo de 2023, en la que se ha eliminado la definición de “biomasa forestal primaria” (que hubiera implicado que prácticamente la totalidad de las biomasas que se valorizan en España no fueran elegibles para la generación de energía eléctrica) y no se va a regular el uso en cascada de la biomasa.

Aunque manifiestan preocupación por otros temas, entre los que destacamos el Reglamento sobre Deforestación y Degradación Forestal en cuanto a la definición de “degradación forestal” a la hora de evaluar el impacto real sobre el territorio. En el Reglamento para establecer un marco voluntario para la Certificación de la UE de las Absorciones de Dióxido de Carbono no se tienen en cuenta las buenas prácticas existentes, que ya se hacen para los sumideros de carbono. El Reglamento da por obtenidas unas absorciones que han sido fruto del esfuerzo del selvicultor y que están en peligro por los grandes incendios y el cambio climático. El abandono de la gestión forestal implica grandes emisiones de CO2, por incendios y otras catástrofes y esto debe ser considerado.

Y en cuanto al Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, pedimos que se haga atendiendo a criterios técnicos, científicos y económicos, con la participación de los selvicultores y gestores del territorio y dotando una financiación adecuada para llevarlo a cabo.

El enlace a la nota de prensa (adjunta)

Leer más https://www.selvicultor.net/2023/04/27/los-selvicultores-espanoles-tienden-la-mano-al-gobierno/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Boletin 15
SiguienteContinuar
CURSOS DE VERANO: INCENDIOS FORESTALES ¿CÓMO AFRONTARLOS?
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS