Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

El crecimiento y maduración de nuestros bosques se refleja en la expansión de las aves forestales

14 de julio de 2010

Los resultados del estudio apuntan a la necesidad de una gestión forestal sostenible y activa que evite la excesiva densificación y homogeneización de algunas masas y paisajes forestales facilitando así la transición del bosque a estructuras más desarrolladas y el establecimiento de una mayor variedad de especies vegetales y animales.

Un estudio sobre los cambios en la distribución de las aves forestales en Cataluña durante las últimas dos décadas del siglo XX refleja el crecimiento y la maduración de los bosques españoles, un resultado que tiene su consecuencia directa en la expansión actual de la gran mayoría de las especies de aves forestales y que contrarresta los efectos negativos de los incendios forestales.

Así lo ha constatado un estudio realizado por investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad de Lleida y del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña que revela que los cambios socioeconómicos y de los usos del suelo han sido más determinantes para las dinámicas en nuestros bosques que el propio efecto directo de los cambios ambientales, lo que se ha traducido en una mejora de la calidad del hábitat forestal y una mayor riqueza y diversidad ornitológica en nuestros bosques.

En concreto, los profundos cambios socioeconómicos que han tenido lugar en España han propiciado el abandono de tierras agrícolas y han reducido la dependencia directa de los productos del bosque como sustento de la población. Esto junto con las políticas de conservación, repoblación y gestión forestal sostenible, ha generado un incremento considerable de la superficie boscosa y de la altura, densidad y edad del arbolado de los montes españoles.La gran mayoría de las especies de aves forestales ha aumentado sus áreas de distribución, destacando las tasas de expansión de aves como los pájaros carpinteros (pico picapinos, pico menor, pito negro), el mosquitero común o el trepador azul.

06/07/2010

Fuente: Casefor

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Ence tiene certificadas como «sostenibles» casi 99.000 hectáreas de monte
SiguienteContinuar
Crean una nueva figura societaria para la promover la agrupación forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS