Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

El director del Ente Vasco de la Energía apuesta por un consumo energético vasco de 100% de renovables

1 de abril de 201117 de mayo de 2023

El director general del Ente Vasco de la Energía (EVE), José Ignacio Ormaetxe, ha mostrado su apuesta por un consumo energético vasco basado en el 100% de energías renovables para el año 2050 porque el precio de la energía «no es únicamente el coste de su producción».

Ormaetxe ha reconocido que la energía nuclear supone «un riesgo evidente y permanente», y ha remarcado que las renovables «van a ser competitivas» dentro de unas décadas.

Respecto al País Vasco, lo que guía la política energética vasca es «la base» del Gas Natural y la implantación paulatina de las energías renovables, dentro del sistema ibérico de gas y electricidad, por lo que «el abastecimiento» forma parte de una planificación estatal y de toda la península.

Además, ha explicado que el EVE está organizando la propuesta de estrategia energética de Euskadi para los próximos 10 años, con una proyección a 20 años, dentro de un objetivo de ir transformando el sistema energético para llegar al 2050 con toda la producción producida por renovables.

SON MÁS CARAS «HOY»

En este sentido, ha defendido que las energías renovables son las más caras «hoy», porque, por ejemplo, la eólica «se está acercando» a los precios de las energías procedentes de combustibles sólidos o nucleares.

«La solar, las olas u otras tecnologías más incipientes están todavía más lejos, pero, por eso mismo, creemos que hay que hacer un esfuerzo tecnológico, que es la otra pata que desde el EVE en los últimos años hemos reforzado mucho. Tenemos que aprovechar la necesidad de desarrollo de tecnología que tienen estas fuentes de energía para ser nosotros los que colaboremos y los que creemos industria y empleo», ha añadido.

En este sentido, ha advertido de que el precio de la energía no es únicamente el coste de su producción, sino también «otras consecuencias medioambientales, o de dependencia, o de riesgos asociados que tienen».

A su entender, dentro de algunas décadas las energías renovables «van a ser competitivas» y las que cubran las necesidades energéticas que tenga nuestra sociedad.

30/03/2011

Fuente: Ecoticias

Navegación de entradas

Anterior Anterior
El Gobierno Vasco destinará en 2011 5,5 millones de euros para medidas que aumenten eficiencia energética y promuevan las energías renovables
SiguienteContinuar
«Urnieta (Guipuzcoa) estará en un lugar clave de la tecnología a nivel energético»
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS