Entre las medidas incluidas en este Plan de Acción se encuentra el establecimiento de una zona de seguridad de veinte kilómetros de radio, sometida a un seguimiento intenso, en la que se restringe el movimiento de madera y embalajes de madera.
El Consejo de Ministros del pasado viernes, 4 de marzo, puso en marcha una declaración de emergencia, adoptada por la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua, para el desarrollo de actuaciones necesarias para la lucha contra el nematodo de la madera del pino Bursaphelenchus xylophilus, por un importe de cuatrocientos mil euros.
La enfermedad mortal de los pinos causada por el nematodo de la madera, presente en Portugal desde 1999, tiene como principal vía de propagación el comercio de madera y los embalajes de madera empleados en los envíos comerciales.
La detección de un brote de esta enfermedad en Cáceres en 2008 obligó a la ejecución de un Plan de Acción, aprobado por la Comisión Europea, con el objetivo de prevenir su propagación por los bosques españoles.
La aparición de un nuevo brote, en noviembre de 2010, de esta enfermedad en la provincia de Pontevedra ha hecho necesaria la urgente puesta en marcha de un nuevo Plan de Acción para evitar su establecimiento en España.
Zona de seguridad
Entre las medidas incluidas en el Plan de Acción se encuentra la implantación de una zona de seguridad de veinte kilómetros de radio, sometida a un seguimiento intenso, en la que se restringe el movimiento de madera y embalajes de madera.
También se van a realizar en esta zona de seguridad prospecciones sistemáticas en masas forestales susceptibles de tener la enfermedad, inspección de aserraderos y de industrias de la madera, y controles en carretera de material vegetal procedente de áreas demarcadas.
Por otro lado, toda la madera, sus productos derivados y embalajes de madera producidos en la zona de seguridad de veinte kilómetros que pretendan salir de ella deberán estar tratados térmicamente y acompañadas de un pasaporte fitosanitario, o marcados de acuerdo con lo establecido en la norma internacional NIMF º 15, lo que implica un riguroso control de las empresas de la zona, inscritas en el Registro oficial de operadores de embalajes de madera.
Información relacionada:
Puede descargarse aquí las ponencias del Nematode day, un evento que se llevó a cabo en Pontevedra el 13 de Enero, donde se proporcionó información actualizada a los responsables políticos y las organizaciones del sector forestal acerca del problema del nematodo del pino en la Península Ibérica.
04/03/2011
Fuente: Consejo de Ministros, ecoticias.com, lavozdegalicia.es, abc.es