Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

El ‘impuestazo’ del Ejecutivo da oxígeno a los defensores de la tasa del carbono

23 de mayo de 2010

EL HAMBRE DE LAS ARCAS PÚBLICAS HA DEVUELTO LA TASA SOBRE LOS PRODUCTOS CONTAMINANTES A LA PRIMERA LÍNEA DE FUEGO. LOS EXPERTOS ABOGAN POR SU APLICACIÓN AL TRANSPORTE Y LA EDIFICACIÓN.

La introducción de un impuesto que grave el consumo de dióxido de carbono (CO2) es una vieja guerra para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El método es sencillo: los productos más contaminantes o los que generan más polución durante su fabricación, tienen una tasa superior al resto. La consecuencia es que el consumidor escoge otros artículos alternativos que tienen menor incidencia medioambiental y un precio inferior.

Ver más

Fuente: Expansión (21/05/2010)

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

La introducción de un impuesto que grave el consumo de dióxido de carbono

(CO2) es una vieja guerra para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El método es sencillo: los productos más contaminantes o los que generan más polución durante su fabricación, tienen una tasa superior al resto. La consecuencia es que el consumidor escoge otros artículos alternativos que tienen menor incidencia medioambiental y un precio inferior.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Si se diese su valor al sector forestal, se acabaría con el paro en el Occidente
SiguienteContinuar
La Fiscalía urge a la Xunta una nueva Ley de Montes para atajar el abandono del rural
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS