Descubre cómo el papel contribuye a la lucha contra el cambio climático en el nuevo coleccionable de sostenibilidad de Torraspapel
“La lectura de un periódico en papel tiene menor impacto en el calentamiento global que la lectura de noticias en internet durante 30 minutos”. “La enseñanza con libros de texto impresos en papel tiene un impacto en el calentamiento global casi diez veces menor que el uso de documentación electrónica”.
Estas son sólo algunas de las afirmaciones resultado de diversos estudios sobre la huella de carbono de productos, actividades y sectores, que, la Cadena del Papel (iniciativa que aglutina a los principales sectores cuya actividad gira en torno al papel) ha recogido en la publicación Árbol, PAPEL, Planeta, y del que Torraspapel se hace eco en su tercer coleccionable de sostenibilidad El papel: la alternativa al cambio climático.
El papel contribuye a la lucha contra el cambio climático mediante el almacenamiento de CO2, la reducción de emisiones en el proceso de fabricación utilizando energías limpias y renovables, el impulso de la cogeneración, las emisiones evitadas a través del reciclaje e incluso la sustitución de productos menos respetuosos con el Medio Ambiente.
Desde Torraspapel, empresa perteneciente al Grupo Lecta, consideran que es también parte de su responsabilidad “comunicar y difundir extensamente este tipo de información que contribuye a un mejor conocimiento de la sostenibilidad de nuestros productos”.
El coleccionable de sostenibilidad El papel: la alternativa al cambio climático está disponible en español, inglés y francés en el apartado de Publicaciones de la web de Torraspapel.
01/07/2010
Fuente: cesefor.com