Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

El sector forestal vasco pide que se use la madera en obras del Plan E

11 de enero de 201017 de mayo de 2023

La Mesa Intersectorial de la Madera de Euskadi (MIME), que aúna a los distintos agentes del sector forestal vasco, reivindica el uso de la madera local como eje de la aplicación del nuevo Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local (Plan E) aprobado la semana por el Gobierno español y dotado con 5.000 millones de euros para el conjunto del Estado.
La MIME considera «estratégica» esta «implicación» con el sector forestal , por ser un sector «de futuro» que hoy se halla «sumergido en la mayor crisis de su historia». El sector forestal, por sus características, es el «paradigma de la sostenibilidad y su impulso, una oportunidad para que nuestras instituciones materialicen su compromiso por la sostenibilidad», destacaron en rueda de prensa responsables de la mesa.
El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, ampliado en 5.000 millones de euros, plantea que las inversiones, proyectos y actuaciones financiadas contribuyan a la sostenibilidad económica, social y ambiental, y el uso de la madera «es la mejor herramienta para cumplir esas premisas», en opinión de la MIME.
Por ello, sus responsables han pedido a los gobiernos e instituciones que primen la aplicación de madera local en los proyectos susceptibles de esa subvención, y también en el resto de actuaciones que promuevan. Asimismo, entienden que ayuntamientos, diputaciones y Gobierno Vasco «comparten» su diagnóstico, y les instan a poner en marcha «con firmeza» medidas que contribuyan a reavivar el sector forestal, con la sostenibilidad como «eje central». VASCO PRESS

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Curso / El corzo: biología y gestión 15-17/12/09
SiguienteContinuar
Artxanda se pone a cubierto
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS