Desde las Asociaciones de propietarios forestales de Euskadi, seguimos trabajando en estrecha colaboración con la Administración, los Centros de investigación y el Sector forestal-madera de Euskadi, en la definición de las medidas oportunas para controlar el avance de la enfermedad.
La principales líneas de trabajo son :
- Establecer una red de puntos en los que medir el nivel de esporas de estos hongos a lo largo del año.
- Búsqueda de pinos que demuestren resistencia a la enfermedad para posteriormente obtener material vegetal para su reproducción.
- Se han realizado tratamientos experimentales para ver su eficiencia en el control de la enfermedad.
- Se realizan las gestiones oportunas para poder llevar a cabo tratamientos preventivos masivos que permitan mantener las plantaciones con ataques moderados de la enfermedad e impedir su avance.
- Se trabaja con las Administraciones de cara a establecer un Plan de Ayudas Forestales acorde a la gravedad de la situación.
- Se trabaja en establecer una guía de nuevas especies que se pueden introducir en el Territorio y las posibilidades de obtener planta en los viveros de la Comunidad o en viveros foráneos.
Por lo que en próximas fechas, celebraremos las REUNIONES COMARCALES en los 3 territorios, para informar sobre la situación de la enfermedad, los tratamientos preventivos a realizar y la articulación definitiva de los distintos Planes de Ayudas Forestales en cada uno de los territorios.