La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco), junto con Aesan, Fiab, Cooperativas Agroalimentarias y Bureau Veritas, ha presentado oficialmente, en el marco de la feria Fruit Attraction de Madrid, la “Guía de Buenas Prácticas de Fabricación e Higiene” para el sector de envase y embalaje de madera y sus componentes en contacto con alimentos. Los participantes en el acto, celebrado el pasado 21 de octubre, hicieron una valoración muy positiva del documento, destinado a convertirse en una referencia sectorial.

En su intervención, Fernando Trénor, director de Fedemco, destacó la fortaleza de la cooperación en materia de seguridad alimentaria entre las empresas de la cadena de valor de los envases, embalajes de madera y sus componentes en la propia federación. Según Trénor, el objetivo de la guía es servir de apoyo para el cumplimiento del Reglamento (CE) nº 2023/2006 y poder exigir a proveedores, así como asegurar a clientes, que la fabricación de los materiales y envases se ha realizado bajo buenas prácticas higiénicas y que son conformes.

Por su parte, Adrián Martínez Bazaga, director de Actividad Agroalimentaria de Bureau Veritas, subrayó la relevancia de la guía, a pesar de su carácter voluntario y el hecho de que desarrolle el sistema de aseguramiento y control de la calidad e higiene, además de la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

Durante la presentación, Fedemco promovió la mesa redonda “Seguridad Alimentaria. Implantación, tendencias y desafíos en el mercado”, moderada por Adrián Martínez Bazaga, de Bureau Veritas, en la que intervinieron Oliver Serrano, del Departamento de Calidad y Medio Ambiente de Cooperativas Agroalimentarias; Montserrat Prieto, del Departamento de Derecho Alimentario de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), así como Victorio Teruel, jefe de Área de Gestión de Riesgos Químicos de Aesan.

Las tres entidades presentaron su visión sobre el grado de implantación y revisión de sistemas de autocontrol, de trazabilidad, de calidad e higiene, y de acciones formativas sobre seguridad alimentaria, coincidiendo los intervinientes en que la seguridad alimentaria no es negociable, ni puede depender del tamaño de la empresa.

En la clausura del acto, Francisco Pons, secretario general de Confemadera, y Bernardo Lorente, presidente de Fedemco, destacaron el alto grado de colaboración de ambas entidades en la defensa y promoción de la competitividad del envase y embalaje de madera, haciendo hincapié en sus cualidades medioambientales y en el trabajo que el sector realiza en beneficio del desarrollo rural.

Fuente: tecnimadera digital