*400 participantes de todas las edades previstos en 8 localidades:Foncea, Badarán, Sajazarra, Fuenmayor, Cuzcurrita de Río Tirón, Baños de Río Tobía, Herramélluri y San Vicente de la Sonsierra.
*paseos interpretativos, talleres sobre fauna y flora, arteterapia, agricultura ecológica, limpieza de residuos, recopilación de vivencias e historias populares, catas…
La gestión y conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, no sólo depende de las administraciones, también de la implicación y participación de la ciudadanía y de los propietarios de terrenos. La alianza entre empresas, bodegas y ayuntamientos, junto a colectivos conservacionistas, vecinales y la población local, aportan un valor añadido al territorio.
Estas jornadas están promovidas por el ADRA y la Ruta del Vino Rioja Alta y cuentan con el apoyo económico de CaixaBank y Fundación Caja Rioja en el marco de la Convocatoria de Medioambiente 2022, de la empresa riojana Invespanel-Kingspan y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, siendo también colaboradores los ayuntamientos participantes y las asociaciones culturales locales, además de bodegas y agricultores. Serán desarrolladas por la Fundación Oxígeno.
Las actividades serán gratuitas y para todas las edades, cuyo calendario de realización es:
sábado 13 mayo 17.30 h FONCEA domingo 14 mayo 11.00 h BADARÁN
sábado 20 mayo 11.00 h SAJAZARRA domingo 21 mayo 11.00 h FUENMAYOR
sábado 3 junio 17.00 h CUZCURRITA RÍO TIRÓN domingo 4 junio 11.00 h BAÑOS RÍO TOBÍA
sábado 24 junio 11.00 h HERRAMELLURI sábado 24 junio 18.30 h SAN VICENTE S.
Estas acciones son continuidad del proyecto “Custodia del Territorio en la Rioja Alta”, iniciado el año pasado por el GDR ADRA y la Ruta del Vino Rioja Alta.