El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado el decreto que crea y regula la Mesa de Sanidad Forestal que estará compuesta por las administraciones agrarias vascas y el propio sector forestal a través de sus órganos de representación; y cuyo texto fue elaborado con la participación de las Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, Neiker-Tecnalia, Confederación de Forestalistas del País Vasco y la Mesa Intersectorial de la Madera.
El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado el decreto que crea y regula la Mesa de Sanidad Forestal que estará compuesta por las administraciones agrarias vascas y el propio sector forestal a través de sus órganos de representación; y cuyo texto fue elaborado con la participación de las Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, Neiker-Tecnalia, Confederación de Forestalistas del País Vasco y la Mesa Intersectorial de la Madera.
El decreto elaborado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca tendrá como objetivos prioritarios determinar y regular las líneas de actuación en la lucha contra las plagas y enfermedades, así como fijar las líneas de investigación prioritarias a desarrollar en materia fitosanitaria.
Además, se incluirán dentro de sus competencias la evaluación de los métodos de control existentes en la actualidad y el conocimiento de la labor que se está desarrollando en este ámbito en otras zonas geográficas.
Asimismo, entre sus objetivos figura llevar a cabo políticas sanitarias forestales para así contrarrestar las plagas y otros problemas fitosanitarios; la innovación en la actividad forestal; la aplicación de técnicas de silvicultura; la utilización de plantas mejoradas genéticamente y resistentes a enfermedades; o la realización de tratamientos fitosanitarios.
07/09/2010
Fuente:Gentedigital.es