
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LOS BAÑOS DE BOSQUE EN BUSTURIALDEA.
El proyecto de implantación y dinamización de los baños de bosque en Busturialdea, es un proyecto donde ha participado la Asociación de Forestalistas de Bizkaia.
Se han celebrado las Asambleas Comarcales de la Asociación de Forestalistas de Bizkaia entre los días 3 y 9 de mayo de 2019 con numerosa asistencia de socios y socias.
Ante la próxima publicación del Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia en el que se establecen las bases para la concesión de subvenciones forestales, la Asociación de Forestalistas de Bizkaia / Bizkaiko Basogintza Elkartea comenzará a recoger la documentación necesaria para poder tramitar posteriormente los expedientes de ayuda. A partir del día 20 de marzo de 2019 nuestros Técnicos están a vuestra disposición en las diferentes oficinas comarcales de 8:30 a 14:00 los días habituales, tal y como se refleja en el cuadro adjunto, y a partir de hoy martes 12 de marzo de 2019 en la oficina central de Erletxe, en exclusividad para los socios y en horario de tarde (15:30 – 18:00, excepto viernes).
TRATAMIENTO FITOSANITARIO PREVENTIVO: Entre las medidas subvencionables está la de “realización de tratamiento fitosanitario”, para la cual se deberá respetar la normativa en vigor. Cuando se trate de aplicación terrestre de fitosanitarios para el control de enfermedades de hongos aciculares se deberá cumplir un condicionado específico del cual se informará en la Asociación de Forestalistas de Bizkaia / Bizkaiko Basogintza Elkartea.
PRÓXIMA CIRCULAR Y ASAMBLEAS COMARCALES: En un corto plazo de tiempo se enviará a los socios la correspondiente circular informando al respecto del plan de ayudas de 2019 y convocando a las próximas Asambleas Comarcales que se realizarán a principios de abril.
HORARIOS DE ATENCIÓN EN LAS OFICINAS COMARCALES: En la tabla adjunta se establecen los días en los que los técnicos atenderán en este periodo de subvenciones:
Oficina | Día | Dirección |
Gernika | Lunes y Miércoles | Domingo Alegria enparantza |
Igorre | Lunes y Martes | Udaletxe behea |
Durango | Miércoles y Jueves | Ezkurdi enparantza |
Markina | Jueves y Viernes | Aretxinaga 12 |
Balmaseda | Jueves | Correría, 18 bis, 1º |
Mungia | Viernes | Agirre Jauregia- Aita Elorriaga, 1- puerta 3.3 |
Ya se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas forestales. Por lo que los interesados podéis pasar a tramitar las solicitudes por las oficinas de la Asociación hasta el 5 de abril.
Os comunicamos que finalmente el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación ha decidido no autorizar, por el momento, el uso excepcional del óxido cuproso para tratar por vía aérea los pinos afectados por la enfermedad de las bandas.
En su contestación a la solicitud de las instituciones vascas, deja la puerta abierta a reconsiderar su postura una vez cuente con los estudios técnicos que garanticen su efectividad y se demuestre su escasa afección al medio natural.
La decisión del MAPAMA supone un duro revés y, desde luego, no es la que nos hubiese gustado recibir como sector. No obstante, Junto con las administraciones – Diputaciones y Gobierno Vasco y sus organismos autónomos – seguimos realizando las gestiones pertinentes en busca de la aprobación del tratamiento aéreo con óxido cuproso, por entender que es la solución más efectiva, y con menor impacto medioambiental.
Por otro lado, desde las Asociaciones de Forestalistas deseamos comunicaros que os mantendremos debidamente informados por los canales que cada Asociación considere, dándoos a conocer de una forma más detallada la situación actual, así como las posibles líneas de actuación a realizar.
Señalaros a su vez que, como siempre, estamos a vuestra disposición en la correspondiente oficina de las Asociaciones, para poder atender vuestras necesidades, dar respuestas a las preguntas que queráis formularnos, y asesoraros en lo que sea menester, todo ello en busca de la mejor de las soluciones a futuro para el mantenimiento de la actividad.
PDF DEL COMUNICADO OFICIAL DE LA CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS DE PAIS VASCO.
PDF DE LA NOTA DE PRENSA DE LAS TRES DIPUTACIONES Y EL GOBIERNO VASCO.
En la reunión de la Comisión de Sostenibilidad y Medio Natural, celebrada el día 1 de febrero de 2019, el portavoz del Grupo Mixto en las Juntas Generales de Bizkaia solicita la comparecencia en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Natural de la Asociación de Forestalistas de Bizkaia – Bizkaiko Basogintza Elkartea para explicar la situación a la que se enfrentan los forestalistas vizcaínos con la extensión de la enfermedad de la banda marrón, que afecta a una parte importante de la masa forestal de pino insignis en el Territorio, y las medidas que consideran necesarias para paliar sus efectos y mejorar la política forestal en Bizkaia.
El Director y Presidente de la Asociación de Forestalistas de Bizkaia – Bizkaiko Basogintza Elkartea, en aceptación a esta solicitud, comparecen el lunes 11 de febrero de 2019 en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Natural. Todas las intervenciones se pudieron seguir en directo y en el siguiente enlace podéis acceder a ellas: