Mapa del sitio
- Inicio
- Mapa del sitio
Menu Completo
- Inicio
- Comunicación
- Actualidad
- Araba
- Bizkaia
- Gipuzkoa
- CAPV
- PROHIBICIÓN DEL USO DEL FUEGO EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA
- EL SECTOR FORESTAL DE EUSKADI GENERA 18.000 EMPLEOS
- CINCO MEDIDAS PRIORITARIAS EN NUESTROS BOSQUES
- RECHAZO AL NUEVO PRUG DE URDAIBAI
- JUNTOS POR LOS BOSQUES presentará sus medidas prioritarias en el Congreso de los Diputados
- TODO EL SECTOR FORESTAL EUROPEO SE UNE PARA MARCAR LA REVISIÓN DEL MARCO JURÍDICO DE LOS BOSQUES EN LA UE.
- Arranca el montaje de la estructura de madera más grande de Euskadi
- Orden Foral.Prohibición de manera excepcional y con carácter temporal del uso del fuego en Araba.
- Jornada de Seguros Foresna.
- Jornada. Gestión Forestal adaptada a derribos por viento.
- CURSOS para la Formación para el empleo del segundo semestre de 2017 ofertados por Hazi.
- I CONGRESO Nacional sobre Bioeconomía Forestal .
- Ciclo de conferencias dentro de las jornadas europeas del Patrimonio 2017, "Paisaia Bizia". Conferenciante Mario Michel: "La transformación histórica del paisaje forestal en Euskadi". Jueves, 19 de octubre.
- JORNADA sobre Innovación en prospección, control biológico e integrado del Gonipterus. Noviembre 2017.
- Plan de AYUDAS Forestales en BIZKAIA. Campaña 2017.
- USSE participa en el Expert Level Meeting de Forest Europe.
- SUBVENCIONES FORESTALES ARABA - CONVOCATORIA 2018.
- Resumen de la Jornada: "La protección de la naturaleza y la de sus gestores".
- “La PROTECCIÓN de la naturaleza es un bien público y no debe llevarse a cabo a expensas de los PROPIETARIOS de los TERRENOS".
- Anteproyecto de LEY de CONSERVACIÓN del PATRIMONIO NATURAL de EUSKADI. Fase de información pública.
- Euskal Herria Museoa (Gernika-Lumo): EXPOSICIÓN “EL MONTE EN CIRCULOS. SELES, KORTAK, SAROIAK”
- Resumen de la Jornada Teoría y Práctica para nuestra Gestión en la Naturaleza
- JORNADA: Los BOSQUES MOTORES de una BIOECONOMÍA VERDE.
- CURSOS sobre APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Escuela Agraria de Derio.
- HAZI- Oferta de FORMACION para el segundo semestre del año del 2018.
- ENFERMEDAD DE LOS PINOS EN NUESTROS MONTES.
- SANIDAD FORESTAL: Fichas divulgativas sobre la ENFERMEDAD DEL PINO conocida como BANDA MARRÓN.
- BASOA FUNDAZIOA: La Cooperativa BASERRIA KM0 y la FUNDACIÓN BASOA se alían para poner en marcha ‘Apadrina un árbol’ un PROYECTO SOLIDARIO de plantación de árboles.
- BASOA FUNDAZIOA:Encaminando la gestión del bosque mixto atlántico - VIDEO.
- REUNIONES INFORMATIVAS sobre la GESTIÓN de la situación SANITARIA DE LOS PINARES.
- La próxima edición de ASTURFORESTA se celebrará del 20 al 22 de junio de 2019
- COMPARECENCIA de la ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA en la COMISIÓN de SOSTENIBILIDAD Y MEDIO NATURAL.
- COMUNICADO de la CONFEDERACIÓN de FORESTALISTAS del País Vasco ante la decisión del MAPAMA de no autorizar el uso excepcional del óxido cuproso.
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES EN ARABA - CAMPAÑA 2019.
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES EN BIZKAIA - CAMPAÑA 2019.
- ASAMBLEAS COMARCALES. ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA. VALORACIÓN FINAL.
- RESUMEN de la Jornada "La ciencia en nuestra gestión del bosque".
- PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LOS BAÑOS DE BOSQUE EN BUSTURIALDEA.
- HAZI- Oferta De FORMACION Para El Segundo Semestre Del Año Del 2019.
- La CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS del PAIS VASCO participa en la Jornada Retos y Avances en la SANIDAD FORESTAL dentro de la V SEMANA DE LA MADERA.
- FORMACIÓN para el EMPLEO en el sector agrario, industria agroalimentaria y medio rural. PRIMER SEMESTRE 2020. HAZI.
- JORNADA: CUSTODIA AGRUPADA DE LA GESTIÓN FORESTAL. BASOA FUNDAZIOA.
- EL SECTOR FORESTAL-MADERA TRABAJA PARA MANTENER EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS ESENCIALES
- SE MANTIENE LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN TODAS LAS OFICINAS DE LA AFB, ÚNICAMENTE CON CITA PREVIA - 94 456 62 12
- SE RETOMA LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN LA OFICINA DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE ÁLAVA, ÚNICAMENTE CON CITA PREVIA-945 89 20 34
- JORNADA - WEBINAR: Recursos genéticos para el abastecimiento sostenible de madera de calidad procedente de coníferas - NEIKER
- SE RETOMA EL HORARIO HABITUAL
- NUEVA UBICACIÓN DE LA OFICINA COMARCAL DE ENKARTERRI y ASISTENCIA PRESENCIAL EN KARRANTZA
- TRATAMIENTO FITOSANITARIO TERRESTRE CONTRA LA ENFERMEDAD DE LAS BANDAS
- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - SEGUNDO SEMESTRE 2020 - HAZI
- La DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA LLAMA A RESPETAR LAS INDICACIONES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS Y EL ENTORNO DE LAS VISITAS A LOS ESPACIOS NATURALES
- EL PROYECTO DE SANIDAD FORESTAL INNOBANDAS REVELA RESULTADOS MUY POSITIVOS PARA FRENAR EL AVANCE DE LA BANDA ROJA Y MARRÓN - "Madera Sostenible"
- MEMORIA PEFC 2019
- LAS ASOCIACIONES IMPULSARÁN EL CONOCIMIENTO DE LA BIOECONOMÍA FORESTAL ENTRE LOS ESCOLARES
- FOREXPO 2021
- NUEVO BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS FORESTALES DE GIPUZKOA
- “EL RASTRO ROSTRO DE LA TIERRA", SEIS HISTORIAS DE PERSONAS Y BOSQUES
- ACTUALIZADO EL MAPA FORESTAL CAE 2020 CON DATOS DE SUPERFICIES, ANALISIS DE DATOS, USOS DEL SUELO Y ESPECIES FORESTALES
- LA CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS DEL PAIS VASCO ANALIZA DISTINTAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS Y AMBIENTALES SOBRE EL EUCALIPTO
- SE ABRE EL PLAZO PARA REALIZAR TRATAMIENTOS TERRESTRES CONTRA LA ENFERMEDAD DE LAS BANDAS
- EL DECRETO DE AYUDAS FORESTALES DE GIPUZKOA SUPRIME LAS AYUDAS A LA REPARACIÓN DE DAÑOS CAUSADOS POR LA BANDA MARRÓN
- PROYECTO EUROPEO SINCERE GRUPO DE TRABAJO DE BERRIATUA
- COMPARECENCIA EN JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE ÁLAVA Y BASOA FUNDAZIOA.
- DIFUSIÓN DEL PROYECTO SINCERE A LOS ALUMNOS DE BERRIATUA
- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - SEGUNDO SEMESTRE 2021 - HAZI
- PODA DE ÁRBOLES FRONDOSAS
- ABIERTO EL PROCESO PARTICIPATIVO PARA ELABORAR LA NUEVA NORMATIVA AL RESPECTO DE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTO.
- EL SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE SE CELEBRÓ LA 38 ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA
- NACE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL CHOPO + CHOPO SI PARA LUCHAR CONTRA ESTA NUEVA MEDIDA - COSE
- PEFC ESPAÑA PUBLICA LA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES EN ARABA - CAMPAÑA 2022.
- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO - PRIMER SEMESTRE 2022 - HAZI
- MAPA FORESTAL CAE 2021 - GOBIERNO VASCO
- TRATAMIENTO FITOSANITARIO TERRESTRE CONTRA LA ENFERMEDAD DE LAS BANDAS
- LA CRIPTOMERIA Y LA SECUOYA SE AFIANZAN EN GIPUZKOA
- TENDENCIA EN LAS PLANTACIONES FORESTALES EN EL T.H. DE BIZKAIA
- PLANTACIONES FORESTALES CON CONÍFERAS: ¿QUÉ POSIBILIDADES HAY?
- AITOR ONAINDIA, DIRECTOR TÉCNICO DE BASOA FUNDAZIOA: “Este año para mediados de julio, ya habiamos superado el nivel de sequia que hubo en agosto del año pasado"
- TRASLADO DE LA SEDE CENTRAL DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA
- NUEVO BOLETÍN DE NOTICIAS PEFC “ESPECIAL PROPIEDAD FORESTAL”
- SINCERE PROYECTO EUROPEO
- CURSOS / WEBINARS EN EL SECTOR FORESTAL - HAZI
- LA IMPORTANCIA DE TENER LOS DATOS CATASTRALES ACTUALIZADOS
- TRATAMIENTO FITOSANITARIO TERRESTRE CONTRA LA ENFERMEDAD DE LAS BANDAS
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES EN GIPUZKOA 2023
- CURSOS DE VERANO: INCENDIOS FORESTALES ¿CÓMO AFRONTARLOS?
- ABIERTO EL PLAZO HASTA EL 31 DE MAYO PARA CONTRATAR EL SEGURO DE INCENDIOS E INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS
- ASTURFORESTA - FERIA FORESTAL INTERNACIONAL(Tineo - Asturias, 15, 16 y 17 junio 2023)
- JORNADA - AFTER LIFE HEALTHY FOREST - Sanidad Forestal Para Una Gestión Sostenible-31/05/2023
- CONVOCATORIA A LAS ASAMBLEAS COMARCALES Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA.
- JORNADA - PODA Y CLARA DE ÁRBOLES FRONDOSAS (Ispaster, 1 de junio del 2023)
- JUNTA COMARCAL DE ARAMAIO Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (ASOCIACION DE FORESTALISTAS DE ALAVA)
- Revista Euskadi Forestal
- Otras noticias
- Araba
- Gipuzkoa
- CAPV
- Bizkaia
- Genérico
- La UE alaba el plan de conservación de los bosques y la fauna de Aiako Harria, uno de los proyectos de Basoa Fundazioa
- Las Juntas Generales piden que se elabore un catálogo de árboles y bosques de interés
- La madera es uno de los materiales del futuro
- Josu Azpitarte coordinador de la Confederación de Forestalistas del País Vasco
- El láser que rastrea el CO2 del bosque
- El sector forestal pide potenciar la madera en obras públicas como ayuda contra la crisis
- Inversión forestal, el mejor cortafuegos
- Una campaña pionera recordará la importancia del papel en la vida cotidiana
- El Mercado de la Biomasa en España todavía no está maduro
- Un “botín” de 290 nuevas especies en un año
- Inkoa se adjudica una licitación para la recuperación forestal de Kazajstán
- “El sello PEFC asegura la perdurabilidad de los bosques y aporta valor añadido a los productos que proceden de ellos”. Ana Belén Noriega, Secretaria General de PEFC España.
- Formica: Las encimeras, nuevas obras de arte
- El látex está en la tierra
- Árboles, monumentos naturales de Nafarroa - Esculturas vivas
- El Gobierno Vasco, abierto a ampliar el parque natural de Aiako Arria
- La biomasa será la clave para cumplir los objetivos de renovables, según la CE
- El mercado de productos de madera mostrará un ligero repunte en 2010
- El Congreso rechaza el trazado por la Montaña de la línea de alta tensión
- López subraya ante la CNE su compromiso con las renovables
- Declaración con motivo del Día Mundial Forestal
- Hegoalde, en Orozko, contará con un sistema de calefacción ecológico
- Las empresas de la cadena del papel, comprometidas contra el cambio climático
- Instituciones y agricultores abogan por un plan de prevención par el sector
- Avebiom y Svebio proponen implantar una tasa de carbono
- El Cluster del Papel del País Vasco busca mejorar la imagen medioambiental del sector
- Reuniones para tratar sobre los daños ocasionados por el ciclón Xynthia y sobre propuestas de futuro que aporten valor añadido a su madera
- El cluster vasco del mueble y el hábitat invertirá 33 millones en proyectos de I+D
- La Cámara pide que se agilicen las ayudas a los damnificados por la ciclogénesis
- Amurrio cobrará el seguro por los daños del ciclón y Vitoria se queda fuera
- Ayala tendrá ayudas por la ciclogénesis
- Itelazpi invertirá 200.000 euros en la reforma de la pista forestal del monte Untzueta en Orozko
- En Chile, la madera se perfila como material de edificación tras el terremoto
- Los pinos, idóneos para recuperar los bosques autóctonos dañados en el País Vasco
- Calefacción y agua caliente a leña
- La madera planta cara al hormigón
- Certificación forestal: Garantia de futuro para nuestros bosques
- Inauguran la planta de cogeneración eléctrica por gasificación de biomasa más grande de España
- Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa
- La rentabilidad del monte
- Centrales eléctricas con biomasa agroforestal
- ¡Hágase la luz! Iberdrola usa biomasa para generar electricidad
- Transforman la madera en un material más duro que el acero
- Estimaciones más precisas del carbono almacenado en los bosques europeos
- La calificación como cultivo energético (b.6.1) de algunas producciones forestales.
- Castilla-La Mancha elabora un plan de biomasa que prevé la instalación de 100 megavatios eléctricos
- Construyen en Holanda el puente más largo del mundo elaborado con madera pino radiata
- Si se diese su valor al sector forestal, se acabaría con el paro en el Occidente
- El ‘impuestazo’ del Ejecutivo da oxígeno a los defensores de la tasa del carbono
- Frenar las renovables para quemar más gas
- La Fiscalía urge a la Xunta una nueva Ley de Montes para atajar el abandono del rural
- Las emisiones españolas de gases de efecto invernadero durante 2009 cayeron un 8,2%
- Desarrollan un sistema de gasificación de biomasa aplicable a pequeñas explotaciones agrarias
- Madera líquida, la alternativa verde al plástico
- Smurfit Kappa planea invertir 7,1 millones de euros en la papelera de Sangüesa
- La compatibilidad del eucalipto con la gestión sostenible de los bosques
- ASAJA, COAG, UPA y cooperativas temen que la biomasa se convierta en una energía residual en el nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020
- ANEPROMA edita el Libro Blanco de la Inspección de la Madera Tratada en Obra
- El empleo “verde” se triplica en la última década
- Aprovechar Recursos Naturales
- Un grupo élite de 600 científicos dibujarán el futuro energético de Europa
- La biomasa, más ecológica y barata que el gas
- El Consejo de Ministros, con el desarrollo rural sostenible
- Convocadas las ayudas para actividades sobre la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, y la Ley de Montes
- Europa reduce por quinto año consecutivo sus emisiones de efecto invernadero
- Jornada de plantación de Paulownia organizada por EREBI
- Sebastián y las grandes patrolanes hacen frente común contra las renovables
- La UE crea un sistema de certificación voluntaria para los biocombustibles
- Las plantas de biomasa atraen a los inversores europeos
- La localidad de Seña abrirá el camino de la biomasa en Cantabria
- La ETSI de Montes convoca el IX Curso de Estructuras de Madera
- La exportación de mueble español sube un 4,7% en el prime trimestre del año
- Plan de actuaciones de prevención y lucha contra incendios forestales para 2010
- Madera sostenible y con sello PEFC para el vallado del encierro de los San Fermines en Pamplona (Navarra)
- La Diputación y la UE impulsan la protección de los bosques trasmochos
- “Necesitamos una remuneración un 20% más elevada para la biomasa eléctrica”
- El polígono de Malluki no corre ningún peligro
- La filial energética de Europac logra su primera adjudicación en biomasa
- El sector de la biomasa acusa al Gobierno de recortar sus objetivos y aplicarle un "injusto castigo"
- La instalación de una caldera de biomasa supondrá un ahorro en los impuestos
- Acuerdo de colaboración entre FEIM y WOOD SOLUTIONS
- La CE edita una guía para incrementar el suministro de madera en Europa
- La UE prohíbe el comercio de madera ilegal
- Navarra, ejemplo de coordinación en las políticas de sostenibilidad en el sector forestal
- La biomasa forestal podría abastecer el 3% del consumo de energía primaria en España
- La instalación de una caldera de biomasa genera un 18% de ahorro en ingresos
- Producción de pellets a pequeña escala
- CETEM investiga sobre materiales acústicos avanzados basados en madera
- El nuevo programa de control de importación de madera y muebles ha entrado en vigor el pasado 27 de junio
- El Observatorio Industrial de la Madera presenta las conclusiones de los trabajos y estudios elaborados en 2009
- Los bosques españoles fijan el 20% de las emisiones de CO2 nacionales
- Lanzan Refer, un blog para facilitar el debate y el intercambio de ideas sobre los retos energéticos europeos
- La planta de biomasa de Briviesca (Burgos) está funcionando en periodo de pruebas
- ASEMAD presenta cinco guías técnicas de madera en construcción
- Confemadera celebra en Madrid su Asamblea General 2010
- Navarra firma convenios con asociaciones de la madera para fomentar el uso sostenible de los bosques
- Cataluña dispondrá el próximo año de la primera planta de producción eléctrica que funcionará en esta comunidad con residuos forestales
- Construcción de la segunda promoción de viviendas en Igorre
- Ence tiene certificadas como «sostenibles» casi 99.000 hectáreas de monte
- El crecimiento y maduración de nuestros bosques se refleja en la expansión de las aves forestales
- Crean una nueva figura societaria para la promover la agrupación forestal
- ¡La belleza de la tasa del carbono!
- Aeim se convierte en la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera
- La FAO estudia el valor de los bosques plantados para el suministro mundial de madera
- La industria de la madera ofrece su apoyo al Plan sobre Rehabilitación de Edificios
- Se presenta la Norma PAS 2060, sobre la neutralidad de las emisiones de CO2
- El papel: la alternativa al cambio climático
- Más madera contra el cambio climatico
- El impulso de la energía por biomasa permitiría crear más de 80.000 empleos, según un informe
- La biomasa forestal podría producir el equivalente a 75% de la energía nuclear producida en España
- El papel de la biomasa forestal primaria en el nuevo PER 2011-2020
- Aprovechar la madera forestal evitaría un 70% de incendios
- Biomasa, una energía renovable de gran futuro
- Retos del comercio mundial de pellets
- Ence estudia usar cenizas de biomasa en agricultura
- Las empresas de la madera Burgos buscan alternativas para afrontar la crisis
- Proyectan prohibir el uso industrial de leña de monte
- Vizcaya, Barcelona, Girona, Cáceres y Huelva están a la cabeza en superficie arbolada
- PEFC España reafirma la independencia y el rigor de su sistema de certificación forestal
- Las papeleras imprimen en negro sus resultados
- Papeleras, momento crítico
- Los visitantes podrán encontrar en BAU 2011 temas relacionados con esta materia prima
- PEFC España mostrará que la industria del mueble puede ser sostenible en la Feria Hábitat 2010
- España consume pellets de buena calidad
- La cotización en Bolsa de Ence sube con su apuesta por la biomasa
- Confemadera aprueba las actividades de promoción exterior para el próximo año
- BOE publica ayudas de 739.000 euros a proyectos de biodiversidad y forestales
- Smurfit Kappa invierte 20 millones de euros para generar electricidad a partir de biomasa
- Gestamp invertirá 45M€ en una planta de biomasa en la Ciudad del Medio Ambiente de Soria
- CLT impulsa la construcción con elementos estructurales en madera maciza
- Anfta se integra como nuevo miembro de Confemadera
- International Meeting of Wood Recyclers: Conclusiones
- Claves del negocio de las estufas de pellets
- La Universidad de Navarra acoge una jornada sobre madera estructural y certificada
- Un consorcio europeo de investigación desarrolla la nueva tecnología Durawood
- Hacia un modelo de construcción sostenible
- España cuenta con potencial de crecimiento en instalaciones domésticas de biomasa
- La Asociación Forestal de Galicia estima que hay una leve mejoría en el precio de la madera
- Los tableros de fibra son los más exportados, seguidos por tableros de partículas.
- Cesefor y Agresta presentan huellacero, un certificado de huella de carbono para empresas y eventos
- La FAO publica su Evaluación de los recursos forestales mundiales 2010
- En cada buzón, un sobre certificado
- El sector forestal alerta sobre el "abandono" del monte gallego
- ENCE desarrolla una técnica pionera mundial para la producción de plantas mejoradas de eucalipto
- Smurfit Kappa Nervión encarga obras a Man, Iberdrola, Lundberg y Tacomi
- ‘Construir con Madera’ presenta su página web www.construirconmadera.org
- La madera, el mejor material para la rehabilitación y la reforma
- Primeros espadas para defender en CONSTRUTEC que la madera es un material ideal
- Asturias gravará con un nuevo impuesto verde la ocupación de los montes
- Representantes de las administraciones públicas vascas analizan estrategias de compra verde
- EXPOBIOENERGIA calculará su huella de carbono para compensarla con otros proyectos forestales
- España es el país de la UE que más tendrá que pagar para cumplir con el Protocolo de Kioto
- Guía para entender las subvenciones a la biomasa
- ASERMA apuesta por nuevas aplicaciones de la biomasa
- Rafael Beneytez, arquitecto: “La madera es el material del futuro”
- Exito de los Proyectos Fin de Carrera sobre Construcción con Madera en la ETSI Montes
- La Federación presentó la Guía de Buenas Prácticas de Fabricación e Higiene en Fruit Attraction
- La FAO edita la publicación Elaboración de una política forestal eficaz
- La COP10 avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y la importancia de la agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles
- “La bioenergía forestal tiene una oferta para los ciudadanos: generar empleo”
- Ingeteam construye la primera planta de biomasa en Cantabria
- Éxito del primer Meeting Ibérico de promoción de la madera
- La caza puede desaparecer en Gipuzkoa y Vizcaya con la ley que está en debate
- El nuevo plan energético de Ence aspira a los 210MW y viajará desde Asturias a Huelva
- “El sector mantiene una apuesta firme por esta renovable”
- Afirman que el impacto ambiental de las plantaciones forestales es menor que en la agricultura
- Confemadera presenta el “Estudio sobre la percepción de la población de los productos de madera certificados”
- ”AVEBIOM pide a TODOS los grupos parlamentarios acuerdo para la aprobación del céntimo verde”
- Anue y Ultzama (Navarra) contarán con dos plantas de biomasa
- La plaga del eucalipto afecta ya a los bosques de la costa a nivel del mar y merma la producción gallega
- Burgos acogerá el I Foro Global Territorios y Sostenibilidad
- Las Pymes de la madera y el papel critican el plan de compras “verdes”
- Aprobado el Reglamento de Diligencia debida para la madera y productos derivados
- La utilización de la biomasa es ya una realidad en Navarra
- Se presenta la Guía de Buenas Prácticas para la Movilización Sostenible de Madera en Europa
- El sector de las casas de madera acusa la grave crisis económica
- Cataluña construirá una planta piloto de gasificación con biomasa forestal para demostrar su viabilidad
- El proyecto BIOMASUD fomentará el uso de la biomasa
- Cada millón de toneladas de madera que sustituya al petróleo genera 4.000 nuevos trabajos
- La bioenergía juega un papel fundamental dentro de la innovación forestal
- Monte Modelo Urbión diseña una aplicación web que publicará las subastas de madera
- Álava regula los Planes Técnicos de Gestión Forestal Sostenible
- Los chopos alimentarán en Cáceres a una de las mayores plantas de biomasa de España
- Disponible on-line el informe final del proyecto europeo STORM (tormenta): Las tormentas destructivas en los bosques europeos: impactos pasados y futuros
- "Los bosques, para las personas", lema del Año Internacional de los Bosques
- La biomasa, una apuesta limpia y eficiente
- La certificación forestal PEFC alcanza en España 1,2 millones de hectáreas
- Eko-Etxea comercializará las casas de madera de Cevisa en el País Vasco
- Francisco Pons, Secretario General de CONFEMADERA: “A pesar de todo, la madera se promociona sola"
- El 50% de la superficie arbolada de Navarra tendrá sello de sostenibilidad ambiental
- La biomasa propicia ahorros en el hogar de hasta el 40%
- Casas de madera que gastan un 90% menos de energía
- CONFEMADERA expone el Plan de Exportación de Productos de Madera 2011
- Construir con madera supone reducir 60 toneladas de CO2
- La nueva norma de Cadena de Custodia de PEFC integra el reciclado en la certificación forestal
- La Diputación propone prohibir la caza en 600 hectáreas del Añarbe
- Lo sostenible no necesita etiquetas
- El MARM publica el Anuario de Estadísticas Forestales 2008
- El MARM invierte 2,7 millones de euros en desarrollo sostenible en el País Vasco, Galicia y Asturias
- El País Vasco subvenciona proyectos municipales que promuevan el desarrollo sostenible
- La FAO publica la guía ‘Elaboración de una política forestal eficaz’, disponible en formato PDF
- La salud de los bosques españoles ha mejorado en 2010
- La FAO pide al sector forestal actuar de forma innovadora durante el lanzamiento del Año Internacional de los Bosques
- El pino radiata, una alternativa para el desarrollo sostenible
- Confemadera pide apoyo en materia medioambiental
- ASEMFO publica El papel de la biomasa forestal primaria en el nuevo PER 2011-2020
- “Los eucaliptos generan riqueza si se plantan con inteligencia” Josu Azpitarte
- El sector de la madera confía en aumentar un 5% las exportaciones en 2011 y reclaman incentivos fiscales
- La cogeneración cubrió el 12% de la demanda nacional de electricidad
- Razones para utilizar madera
- España incrementa su superficie forestal en un 15 por ciento durante las últimas décadas
- Los envasadores buscan más madera para envasar productos tradicionales y naturales
- ISCLETEC apuesta por las maderas nacionales para la fabricacion de ventanas
- Las exportaciones españolas de muebles crecieron un 0,9% en 2010
- Los mayores expertos mundiales en gestión forestal se reúnen en Burgos
- El Gobierno confirma su apoyo a la instalación de calderas de biomasa
- El Gobierno establece una declaración de emergencia para la lucha contra el nematodo de la madera del pino
- Instalar calderas de biomasa para ahorrar 5.000 millones de euros y crear 110.000 empleos
- Seis pruebas piloto estudian la viabilidad de la biomasa forestal como fuente de energía en Cataluña
- Seguridad convertida en sinónimo de sostenibilidad
- Calefacción con biomasa: Adiós al problema de emisiones de partículas
- AITIM ofrece gratuitamente en su web pliegos de uso de productos de madera
- CONFEMADERA, FECOMA-CC.OO. y MCA-UGT constituyen la Fundación Laboral de la Madera y el Mueble
- La Xunta de Galicia regula las agrupaciones de propietarios forestales
- Conclusiones del Foro Global Territorios y Sostenibilidad
- El IDAE amplía la dotación económica de Biomcasa
- El nuevo Plan de Ahorro Energético 2011-2020 favorecerá la biomasa
- A menor consumo de papel, menos árboles
- Presumamos de bosques
- La bioenergía: Estrategia para una economía verde
- La PAC rentabiliza la biomasa
- El Senado aprueba el 3 de mayo una moción para la elaboración de una estrategia que mejore la competitividad de los sectores forestal y de la madera
- Generación de energía eléctrica a pequeña escala a partir de biomasa
- PEFC España y GBCe firman un convenio de colaboración para impulsar la edificación sostenible
- Los productores de biomasa reclaman un incremento del 25% de prima y una garantía por 20 años
- La exportación española de productos de madera aumenta un 19,7% durante el primer trimestre de 2011
- Hacer tratamientos en los bosques favorece la proliferación de hongos y la propia biodiversidad
- Calentarse con pellets y astillas disminuye la factura energética entre un 40% y un 80%
- Marketwood ofrecerá subastas de madera a través de la red
- PEFC España ofrece un soporte para divulgar experiencias y buenas prácticas relativas a la certificación forestal
- Aumenta el uso de madera para producir energía como alternativa a la nuclear
- España consume el doble de la madera que produce
- Madera y papel "certificado" para conservar la biodiversidad y el medio rural
- Los cilindros de madera quieren tumbar al gasóleo
- Presentan en Valencia la guía La Madera, una experiencia para los sentidos
- El Gobierno actualiza la legislación sobre producción de materiales forestales de reproducción
- La Asociación de Propietarios Forestales de Soria pide a la Junta el reconocimiento de la titularidad del recurso micológico para los propietarios privados
- Protec diseña un sistema de contención de vehículos con madera de pino radiata que cumple las garantías de seguridad
- La SECF publica el Informe Forestal de 2010 Situación de los bosques y el sector forestal en España
- El laboratorio al rescate de la dignidad de la madera
- CONFEMADERA presenta la guía “Para rehabilitar, elige madera”
- El Gobierno aprueba el Real Decreto del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible
- Aulamadera "Rehabilitación y Sostenibilidad"
- El Gobierno aprueba el Plan de Energías Renovables 2011-2020
- COSE estrena Web
- COSE se reúne con la Directora General de Desarrollo Rural y política Forestal, Doña Begoña Nieto
- AVEBIOM realiza un estudio sobre exportación de biomasa frente a la importación de petróleo
- La madera protagonista en la feria Berdeago (Durango)
- Comunicado de prensa COSE, sobre Biomasa
- Comunicado de prensa COSE, sobre el Foro de Acción Rural
- Bilbao desarrolla la primera valla peatonal de diseño de madera local
- Demostración de maquinaria y Jornada de Puertas abiertas 22 y 23 de octubre de 2015 en Iurreta
- Cambio Climático
- Destacado
- ocio
- Comunicación
- Energias Renovables
- Gestión Forestal Sostenible
- Incendios
- Medio Ambiente
- Mercado Forestal
- Promoción Madera
- COSE defiende la utilización de biomasa forestal con fines energéticos
- SEMINARIO CIENTÍFICO INTERNACIONAL
- PRESENTACIÓN DEL "LIBRO BLANCO DEL SECTOR DE LA MADERA EN EL PAIS VASCO"
- NUEVO PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN (PRUG) DE URDAIBAI
- EGURTEK Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera.
- PRESENTACIÓN - ESTRENO, DE LA PELÍCULA GUTIK ZURA PATROCINADA POR LA CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS DEL PAIS VASCO ENTRE OTROS.
- FERIA FORESTAL Y DE LA MADERA EN AMURRIO.
- WORKSHOP EUSKADI/SPAIN-CANADA (EGURTEK 2016)
- COSE presenta en Murcia el proyecto MicoPlus, para la regulación de la recolección se setas
- Entrevista en Radio Vitoria sobre las jornadas organizadas por la Asociación de Forestalistas de Alava en su 30 aniversario.
- Equilibrio entre suministro y demanda de coníferas a nivel mundial
- II ENCUENTRO NACIONAL SOBRE MONTES DE SOCIOS EN SORIA.
- Derogación de la Orden Foral 234/2016 de 15 de julio. Alava.
- Las setas tienen dueño
- Aumenta la superficie forestal certificada PEFC en España.
- Begoña Nieto, Directora General de Desarrollo Rural y Politica Forestal.
- Forestalistas disconformes con el plan rector de Urdaibai.
- Primera finca forestal privada con aprovechamiento micológico reservado en Murcia
- ZEBERIO. Reunión informativa sobre Proyecto de Normas y Ordenanzas Municipales con afección al ambito forestal.
- El Sector Forestal es el origen de la sostenibilidad.
- DECRETO 139/2016, de 27 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
- Biodiversidad, compra pública sostenible, productos forestales no madereros y economía circular
- El Congreso otorga carácter legislativo a la comisión de cambio climático
- La producción mundial de madera crece impulsada por la construcción y las energias verdes
- Isabel Tejerina recibe a JUNTOS POR LOS BOSQUES con el objetivo de definir la agenda forestal de la legislatura.
- Aprobación del Plan Especial de Emergencia por riesgo de incendios forestales del Pais Vasco.
- Seminario “Bioeconomía: Gestión Forestal Sostenible”
- 30 años de la Asociación de Forestalistas de Alava.
- España aglutina el 15,2% de la superficie forestal de toda la Unión Europea
- Feria Forestal: Asturforesta 2017.
- Gestionar el bosque aumenta un 88 % el agua subterránea.
- Entrevista a Francisco Carreño, Presidente de COSE:"Los propietarios forestales privados sienten el compromiso de generar ideas y proyectos para fijar población y desarrollar el territorio".
- Cambio climático, agua y economía circular, ejes del futuro crecimiento verde de España
- El Gobierno Vasco aprueba el Decreto Marco que implementará las ayudas por valor de 292 millones de euros contempladas en el Programa de Desarrollo Rural 2015-2020
- El stand de la campaña GURE ZURA logra el "EMPORIA DE ORO".
- Los bosques juegan un papel importante en el cumplimiento de los objetivos climáticos de Paris.
- COSE en su cita anual de GENERA-Feria Internacional de Energia y Medio Ambiente
- FACYLE la entidad que representa las Asociaciones Forestales de la Comunidad de Castilla y León subasta 12.428 metros cúbicos de madera de chopo.
- El próximo día 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques
- Los bosques son vitales para España (21 de marzo Día Internacional de los Bosques).
- Concluida la Jornada organizada por Basoa Fundazioa "La Protección de la Naturaleza y sus Gestores".
- 30 Aniversario de COSE coincidiendo con el 25 Aniversario de FORESNA (Asociación Forestal de Navarra).
- Disponible el programa provisional del 7º Congreso Forestal Español
- La RED ESTATAL DEL CASTAÑO demanda medidas inmediatas y contundentes al MAPAMA ante el agravamiento de la amenaza de la plaga de la “avispilla”
- Convocatoria Premios a la Innovación Expobiomasa 2017.
- 2ª reunión de seguimiento del proyecto LIFE FOREST CO2
- El 7º Congreso Forestal Español lanza una app que incluye un glosario técnico con más de 1.200 referencias
- El Senado pide al Gobierno un Plan Forestal que incluya estímulos fiscales.
- Juan Miguel Villarroel (Gerente de Foresna):"Por cada euro que el Gobierno destina al monte, el propietario pone otro".
- La gestión forestal, la apuesta real para mitigar el cambio climático.
- Convocatoria de la 8ª Junta Comarcal en Aramaio y Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Forestalistas de Alava.
- Curso de verano:Bioeconomia forestal en el Sur de Europa:Oportunidades y desafíos
- PEFC hablará de la multifuncionalidad del monte en Asturforesta.
- Programa definitivo del 7º Congreso Forestal Español.
- El sector de la madera de Euskadi celebrará su BASKEGUR Eguna.
- La mejora del uso de pistas forestales para la extinción de incendios es uno de los objetivos del proyecto europeo FORCIP+
- Invitación a BASKEGUR Eguna. 5 de Julio del 2017. Las Asociación Forestal-Madera de Euskadi Baskegur nos invita a los propietarios forestales a los actos de Baskegur Eguna.
- Patricia Gómez Agrela, gerente de COSE: “El sector forestal debería de tener una fiscalidad propia”
- Hacer leña del árbol caído. Xabier Iraola Agirrezabala.
- El 68% de la madera que consumen las empresas vascas procede de los bosques de Euskadi. Baskegur Eguna.
- El 7CFE pone de manifiesto la vitalidad y potencialidad del sector forestal y su investigación.
- La ASOCIACION FORESTAL DE SORIA ya ha reconstruido cerca de 70 montes de socios
- II Jornadas Micológicas en ULTZAMA.
- Inventario Forestal CAE 2016.
- COSE insiste en la gestión del monte como la vía más eficaz para prevenir incendios y conseguir estructuras forestales menos vulnerables al fuego
- EXPOBIOMASA 2017 reúne más de 600 empresas de 30 países.
- Material escolar sostenible: una buena lección.
- Basoa Fundazioa colabora en las Jornadas Europeas del patrimonio 2017.
- III SEMANA de la MADERA del 23 al 29 de Octubre. Sensibilización y buenas prácticas para seguir creciendo.
- Entrevista a Aitor Onaindia, representante de Basoa Fundazioa sobre las jornadas europeas del patrimonio 2017.
- Jornada de puertas abiertas sobre sistemas de gestión forestal en bosques productores de madera de calidad. 17 de octubre en Soria.
- Ingenieros Forestales piden a la Comunidades Autónomas potenciar la investigación de causas de incendios forestales.
- La naturaleza, clave para reducir el 37% las emisiones de CO2.
- CALENDARIO de actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2017. BIZKAIA.
- El eucalipto no es siempre el culpable de todos los males.
- SIGCa "Sistemas de gestión forestal en bosques productores de madera de calidad ".
- La Asociación Forestal de Galicia pide la ayuda de las administraciones públicas para restaurar el monte quemado.
- Preocupación en FORESNA ante las limitaciones de la CHE al desarrollo del chopo
- Valoración de la III Semana de la Madera.
- Innovación en prospección y control fundamentalmente biológico de la plaga Gonipterus
- Marquesina de madera realizada a medida en Muxika.
- Abiertas las inscripciones para las VIII Jornadas Técnicas de BIOCASTANEA 2017
- Interesante artículo sobre incendios forestales.
- Imagenes. Semana de la Certificación Forestal PEFC. Helsinki-Finlandia.
- Proyecto Plurifor: planes transnacionales ante riesgos forestales.
- “Las marcas usan la etiqueta PEFC para comunicar a los consumidores su responsabilidad con los bosques”
- Gure Lurra. Sembrando futuro. Asociación de Forestalistas de Gipuzkoa.
- USSE defiende en Bruselas a los propietarios forestales junto a sus homólogos europeos.
- BASOA FUNDAZIOA - Charla informativa sobre los Bosques en Mallabia (Bizkaia).
- Distinción entre especies de eucalipto.
- PEFC registra en 2017 una superficie forestal certificada de 2.139.710 hectáreas.
- La UE quiere cero emisiones desde el sector forestal en 2030.
- PEFC lanza el proyecto INNOVA en Verde con el que ofrecerá formación y asesoramiento gratuitos para la mejora del empleo en el sector forestal
- CEPF pide a la Comisión Europea una política de desarrollo rural fuerte en la futura PAC
- Ayudas Araba InterKOOP. Proyecto de Cooperación para la Comercialización de la Madera Alavesa en Marcados Internacionales.
- Publicadas las CONFERENCIAS y PONENCIASdel 7CFE en el número 43 de ‘Cuadernos de la SECF’
- RECOMENDACIONES para maximizar el potencial de la Bioenergia Forestal para descarbonizar Europa.
- La Asociación Forestal de Galicia, anfitriona de un nuevo encuentro de trabajo del proyecto FOREST-IN
- COSE informará en MADERALIA sobre fiscalidad y medidas para la dinamización de la gestión del monte
- La UE pone el foco en la madera para garantizar una economía futura sostenible
- AYUDAS FORESTALES BIZKAIA-Decreto 175/2017. Plazo de solicitudes: Hasta el 28 de febrero de 2018.
- GEBE: 18 de Marzo Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en Azpeitia-Cine Soreasu
- La CONSTRUCCIÓN en MADERA llega a las grandes ciudades con proyectos innovadores y sostenibles (USSE).
- CONCENTRACION del sector guipuzcoano (ENBA, EHNE, Asoc. Forestalistas y BASKEGUR) ante Juntas generales de Gipuzkoa
- Felipe Lizaur.Secretario de Gipuzkoako Baso Elkartea (GEBE).Todos 'podemos dimitir'.
- ENTREVISTA a los representantes de la propiedad en el Parque Natural de Urkiola.
- PEFC orienta al sector sobre la aplicación de los requisitos normativos de EUTR y certificación en la cadena de valor de los bosques
- Proyecto de Cooperación de “Selvicultura y aprovechamiento de masas de Pinus radiata en fase juvenil para producción de biomasa”
- EUROPA quiere que cada país compense sus EMISIONES a través de sus BOSQUES.
- JORNADAS FORESTALES en Arrasate, con la participación activa de los PROPIETARIOS FORESTALES y BASOA FUNDAZIOA.
- COSE reivindica la figura del selvicultor activo en Maderalia.
- “Las posibilidades de desarrollar una BIOECONOMIA en España son enormes”
- Científicos descubren cómo convertir cualquier madera en un material tan resistente como el acero
- Ciudades de madera: el plan futurista de Google que no es tan loco como parece
- La bioenergía se siente con fuerza para afrontar la nueva directiva
- JORNADA-BASOA FUNDAZIOA: Teoría y Práctica para nuestra Gestión en la Naturaleza
- ACEMM convoca la Semana Cántabra de la Madera
- Bioeconomia en Euskadi: Retos y Oportunidades.
- Ence organiza en Pontevedra el tercer encuentro internacional para la lucha contra el gorgojo del eucalipto
- Celebración del DÍA Internacional de los BOSQUES "Juntos por los Bosques"
- Interesante comentario sobre las formas de conservar la naturaleza.
- Vitoria-Gasteiz acoge varios actos con motivo del ‘Día Internacional de los Bosques’
- Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria. 18 de marzo de 2018. GIPUZKOA.
- Información sobre EGURTEK.
- Árboles juegan papel esencial en la mitigación del cambio climático
- Ikuspegi kontrajarriak Basoen Munduko Egunean.
- Concluida La JORNADA organizada por BASOA FUNDAZIOA "Teoría y Práctica para nuestra gestión en la naturaleza".
- Euskadik erreferente bihurtu nahi du Europako hegoaldean baso bioekonomiaren arloan
- COSE destaca la bioeconomía como “una nueva oportunidad del monte”
- La Asociación Forestal de Galicia crea un monte demostrativo que funcionará como Escuela de Silvicultura
- La jornada “Bosques, Madera y Arquitectura” destaca los beneficios de la madera para la construcción
- RED RURAL NACIONAL convoca la JORNADA “Estructura de la propiedad forestal”
- Nos encontramos inmersos en el proyecto de Cooperación de “Selvicultura y aprovechamiento de masas de Pinus radiata en fase juvenil para producción de biomasa”
- El 'I Foro de Bioeconomía Forestal' se celebrará el próximo mayo en Valladolid
- Convocatoria de Ayudas Forestales 2018 en Gipuzkoa
- Convocatoria de Ayudas Forestales 2018 en Gipuzkoa
- AYUDAS FORESTALES BIZKAIA - Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 68/2018. PLAZO DE SOLICITUDES: HASTA el 22 de JUNIO de 2018.
- JORNADA BOSQUES, ALGO MÁS. Día 22 de mayo en el Planetario de Pamplona.
- Noticias PEFC. Propietarios Forestales. Maria Teresa Gandarias Arana y la gestión de sus fincas en Bizkaia.
- Comercialización de la Madera Alavesa en Mercados Internacionales.
- Celebrada una jornada sobre la estructura de la propiedad forestal para actuar ante el abandono.
- Bioeconomia y Gestión Forestal Sostenible.
- XXXVI JUNTA GENERAL ORDINARIA. BIZKAIA.
- CON LOS PIES EN LA TIERRA.II Jornada. 24 de mayo en DURANGO.
- El sector de la madera vasca crecerá un 3%.
- La Asamblea de COSE considera prioritario que se apruebe una fiscalidad que incentive la gestión forestal sostenible
- Convocatoria 9ª JUNTA COMARCAL y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de la ASOCIACIÓN de FORESTALISTAS de ALAVA.
- USSE participa en el WORKSHOP del proceso FOREST EUROPE DE BRUSELAS
- EXPOSICIÓN AGRUPADA DE LA INDUSTRIA VASCA EN LA GRAN FERIA EUROPEA DE LA MADERA “CARREFOUR DU BOIS”
- José Anastasio Fernández Yuste: “La Gestión forestal tiene que tirar de la España rural que tenemos tan abandonada”
- GALIFOREST. Una cita de referencia que sigue reforzando su propuesta.
- COSE se suma a la concienciación sobre el Consumo Responsable.
- Crean un MAPA de PISTAS en BIZKAIA para su uso en INCENDIOS FORESTALES.
- LOS FORESTALISTAS ALAVESES optimistas con la APERTURA DE NUEVOS MERCADOS.
- USSE muestra a expertos FORESTALES EUROPEOS conocer los BOSQUES VASCOS y sus beneficios para la salud.
- “Tenemos un enorme stock de biomasa en nuestros montes. Apostar por ella es avanzar en la transición energética”
- La cadena de valor FORESTAL muestra su satisfacción por el rigor del informe de WWF sobre INCENDIOS.
- Proyecto de Cooperación de “Selvicultura y aprovechamiento de masas de Pinus radiata en fase juvenil para producción de biomasa”
- “Todos los aserraderos hemos tenido dificultades de aprovisionamiento este invierno”
- La UPV/EHU pone en marcha el Máster en Estructuras, Construcción y Diseño en Madera
- GALIFOREST ABANCA presentó los proyectos Biomasa-AP y Valornature
- Presentación del PROYECTO "Implantación y dinamización de los BAÑOS de BOSQUE en BUSTURIALDEA.
- "Premios Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2018".
- PROYECTO de COOPERACIÓN de “Selvicultura y aprovechamiento de masas de Pinus radiata en fase juvenil para producción de biomasa”. ELORRIO.
- Industria y PROPIETARIOS FORESTALES se alían en Galicia para impulsar el PINO.
- Artículo: INCENDIOS como bombas atómicas.
- El valor del SELVICULTOR activo.
- BASKEGUR reclama medidas inmediatas para frenar la enfermedad de las bandas de las acículas de los pinos.
- Los eucaliptos ´no´son invasores, aunque sí se benefician de los incendios.
- PROYECTO de COOPERACIÓN de “Selvicultura y aprovechamiento de masas de Pinus radiata en fase juvenil para producción de biomasa”. MUXIKA.
- SANIDAD FORESTAL: JORNADA Sobre Enfermedades FORESTALES Emergentes Y Estrategias De CONTROL Innovadoras.
- 'Piensa mal y acertarás'. Xabier Iraola. Noticias de GIPUZKOA.
- "Todavia estamos a tiempo de frenar esta enfermedad". FERNANDO AZURMENDI. FORESTALISTAS DE BIZKAIA. DEIA 16 de Septiembre de 2018.
- Los PROPIETARIOS FORESTALES VASCOS presentan en el IEFC (Instituto Europeo del Bosque Cultivado) sus necesidades en I+D+I. La vasca LEIRE SALABERRIA Directora actual de USSE fue nombrada Vicepresidenta de este organismo.
- JORNADA: DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES.
- JORNADA: IV SEMANA DE LA MADERA del 15 al 21 de OCTUBRE
- Ha fallecido NICASIO GUARDIA, primer presidente de COSE y al frente de la organización durante 15 años.
- "La Bioeconomía no es una opción, sino una obligación".
- Satisfacción entre los profesionales del sector de la madera. Deia-12 de octubre de 2018.
- Los riesgos de la plaga que afecta a las coniferas. Juan Ramon Murua. Artículo de opinión-Diario Vasco.
- SEMANA DE LA MADERA: Visita profesional a la papelera Gipuzkoana de Zicuñaga S.A.en Hernani.
- Los propietarios forestales europeos acogen con satisfacción la Estrategia de Bioeconomía de la UE.
- EGURTEK 2018 ha puesto en valor la construcción en madera.
- EHNE GIPUZKOA pide que se tomen nuevas medidas para salvar los pinos enfermos - El Diario Vasco.
- Acuerdo histórico para IMPULSAR la recuperación de los BOSQUES de PINO en GALICIA.
- “La madera tiene un futuro muy estimulante en el mundo de la construcción”
- La industria forestal gallega recupera por primera vez las ventas previas a la crisis.
- Entrevista a AITOR ONAINDIA - Vicepresidente de BASOA FUNDAZIOA:"No es el mejor momento para cortar todos los pinares y esperar a ser sustituidos por especies autóctonas".
- JORNADA: "GESTIÓN Y NUEVOS USOS DEL BOSQUE MIXTO".
- Feria Internacional de la Castañicultura. BIOCASTANEA 2018.
- Euskadi defiende un DESARROLLO de la BIOECONOMÍA impulsado desde las regiones de Europa.
- Un diseño singular de MADERA integrado a la perfección en el paisaje.
- La MADERA en GALICIA aviva su rebrote y supera de nuevo veinte mil empleos.
- Posiblemente el ÁRBOL más ALTO de España.
- Expertos alertan del abandono de la GESTIÓN FORESTAL en países desarrollados.
- Ayer se celebró el segundo encuentro GURE LURRA, Sembrando Futuro, que tiene el objetivo de acercar el mundo rural y el urbano.
- “La transformación digital permitirá seguir siendo competitivo al sector forestal”
- Aumenta el interés por las estructuras de MADERA.
- La UE prolonga el uso del cobre por 7 años.
- ASFOVA y Ayuntamiento de Iscar promueven la agrupación de parcelas para evitar el abandono de pinares.
- “No se puede abordar el reto de la despoblación sin poner en marcha una adecuada política forestal”.Eduardo Rojas,
- JORNADA: "GESTIÓN Y NUEVOS USOS DEL BOSQUE MIXTO".
- PEFC clausura en Madrid el ciclo de cursos “Innova en Verde”.
- COSE puso en valor la figura del Selvicultor Activo en la clausura de los cursos “Innova en Verde”.
- El rascacielos de madera más alto del mundo está en Noruega.
- El sector forestal, clave en la nueva PAC.
- La biomasa, futura energía comarcal.
- REUNIONES INFORMATIVAS sobre la GESTIÓN de la situación SANITARIA DE LOS PINARES.
- BERDEAGO. FERIA Vasca de la SOSTENIBILIDAD.
- 9 ESTRUCTURAS en MADERA dan vida al renovado jardín japonés del parque metropolitano.
- Observatorio de la madera de Euskadi, Una herramienta imprescindible para conocer la realidad del sector y sentar las bases de su desarrollo.
- BASOTEK, innovación FORESTAL sostenible.
- LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA y BASKEGUR alertan de la situación de excepcionalidad.
- Jornadas de trabajo para definir la Hoja de ruta de la BIOECONOMIA FORESTAL en Euskadi.
- PEFC cumple 20 años.
- Diputación refuerza con 5,6 millones de euros las ayudas al sector forestal para paliar el impacto de la enfermedad del pino
- CESEFOR acoge un encuentro sobre gestión de fundaciones medioambientales y forestales.
- El mejor packaging, de madera.
- BIOMASA FORESTAL. "SELVICULTURA Y APROVECHAMIENTO DE MASAS FORESTALES DE PINO RADIATA EN FASE JUVENIL PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA FORESTAL”.
- TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS. ORDENES FORALES DE LOS TRES TERRITORIOS HISTÓRICOS.
- DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES.
- El mundo se rinde a los rascacielos de madera.
- Proyecto Poctefa Canopée: Cambio climático,paisaje y gestión hidrológico forestal de la cuenca del río Cadagua.
- CURSO: APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (nivel básico)
- CURSO: TASACION Y CUBICACION DE ARBOLADO EN PIE.
- Cómo contribuir a descarbonizar el sector energético con bioenergía.
- El Foro de Bosques y Cambio Climático lanza su decálogo de propuestas para impulsar la gestión forestal frente a los retos de la despoblación y el cambio climático.
- MEMORIA PEFC ESPAÑA 2018.
- FERIA DEL PARQUE NATURAL GORBEIA.
- ASTURFORESTA acogerá en junio el primer Torneo de Innovación Forestal
- NOTA DE PRENSA.LOS FORESTALISTAS ALAVESES PREOCUPADOS POR LA AFECCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE LAS BANDAS EN EL PINO.
- Adiós al cristal: la revolución de la madera transparente de un científico sueco (que vas a querer poner en tus ventanas).
- Cesefor co-organiza un seminario en Burdeos que pretende mejorar la llegada al mercado de más madera procedente de estos bosques.
- TXIRBIL sorprende al mercado con sus bicicletas de madera.
- COSE defiende en ASTURFORESTA el asociacionismo y la gestión forestal sostenible
- Las carpinterías de Guipúzcoa fomentan el reciclaje de madera.
- Bizkaia recibe 232 solicitudes para luchar contra la banda marrón en 1.400 hectáreas. Deia, 26 de junio del 2019.
- GURE BASOAK GURE ZURA GURE ETORKIZUNA. BASKEGUR EGUNA. 5 DE JULIO DE 2019 EN EL MUSEO MARITIMO DE BILBAO.
- El grupo operativo Gossge desarrolla su proyecto de lucha contra el Gonipterus del eucalipto.
- IZADIAREN SUSTRAIETARA LOTUTA. BIZKAIKO HITZA.
- Formación de Guía Certificado de Baños de Bosque y Guía Certificado de Terapia de Bosque.
- El proyecto FOREST-IN celebra la conferencia internacional “Bosque saludable, beneficio para todos” el próximo día 24 de julio en Aveiro, Portugal.
- La madera como material del siglo XXI.
- CURSOS DE FORMACIÓN FORESTAL NO REGLADA PARA EL CURSO 2019/2020.
- TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS FORESTALES - FINAL DE PLAZO.
- Un árbol de California es el que más contaminación elimina en el País Vasco.
- EXPOBIOMASA. 24/26 de SEPTIEMBRE EN VALLADOLID.
- GALIFOREST Abanca volverá a ser el punto de encuentro del mundo forestal.
- SUSPENDIDO-CURSO DE TASACIÓN Y CUBICACIÓN DE ARBOLADO EN PIE.
- 25 AÑOS DEL PARQUE NATURAL DE GORBEIA.
- I CERTAMEN DE FAFCYLE DE FOTOGRAFIA. EL BOSQUE ES VALOR.
- “Intsinis pinua ez da beste batzuk baino hobea, kutsadura xurgatzeko bai, ordea” Deia, 2019ko Irailaren 22a.
- ASOCIACIÓN FORESTAL DE NAVARRA. JORNADA, BOSQUES ALGO+. 25 DE SEPTIEMBRE EN BALUARTE, PAMPLONA.
- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO QUALITY FOREST, EVENTO MULTIPLICADOR.
- “EXPOBIOMASA contribuye a fijar población en el mundo rural”.
- Euskadiko BIOEKONOMIAREN zeharkako politikak eduki dituen aurrerapenak txalotu ditu World BioEconomy Forum 2019 ekitaldiak.
- La BIOMASA FORESTAL, una solución ante la crisis energética actual.
- 5ª FERIA DE PLANTAS DE LOS 5 CONTINENTES. 5-6 DE OCTUBRE (LEIOA-ERANDIO).
- La madera sostenible tiene un gran futuro en la CONSTRUCCIÓN y en la BIOECONOMÍA.
- GIPUZKOA se mira en el espejo de FINLANDIA para la GESTIÓN de los BOSQUES.
- EL equipo del PROYECTO LIFE FOREST CO2 presenta sus resultados a la Comisión Europea.
- ¿Qué aportan los BOSQUES al MUNDO RURAL?
- El compromiso con la gestión sostenible y la puesta en valor de la construcción en madera, ejes de la V SEMANA DE LA MADERA EN EUSKADI.
- BIZKAIA trata 2.133 hectáreas de pinos contra la banda marrón. Deia,19 de octubre de 2019.
- Primera DECLARACIÓN AMBIENTAL de Producto realizada a nivel sectorial en Euskadi.
- APADRINA UN ÁRBOL.
- La Asociación de FORESTALISTAS de ÁLAVA visita los montes de Gipuzkoa.
- Jornada de formación en biomasa para usos térmicos.
- La influencia de la MADERA en construcción sobre la salud humana.
- Paseo por la SENDA DE LOS ÁRBOLES CENTENARIOS para combatir el estrés.
- BIOCASTANEA 2019. Nota de prensa-Cesefor.
- Madera local de calidad de coníferas para el presente y el futuro.
- El proyecto SINCERE pregunta a los propietarios forestales de Euskadi sobre los servicios ecosistémicos que su gestión proporciona
- Coca Cola y PEFC comprometidos con la gestión sostenible de los bosques.
- Orea (Guadalajara) y Orihuela del Tremedal (Teruel) serán las sedes del Día Internacional de los Bosques.
- "El futuro de Gipuzkoa: la gestión forestal sostenible".- Arantxa Ariztimuño Larraza-Directora de Montes y Medio Natural de la Diputación Foral de Gipuzkoa-Noticias de Gipuzkoa.
- Galicia pone en valor sus especies forestales en crecimiento.
- La CONFEDERACIÓN recibe a socios del proyecto POCTEFA PYREMPFOR.
- "El ahorro es un pilar clave para pasarse a la biomasa". - Expobiomasa-Avebiom.
- EGURTEK: Cita con la arquitectura y técnicas de la madera.
- CONGRESO GURE LURRA.
- "La ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE GALICIA está participando en una campaña de sensibilización del uso de la madera". - Asociación Forestal de Galicia - Actualidad.
- Despoblación y bosques productivos. - Madera Sostenible.
- "Sin gestión forestal, Gipuzkoa será un territorio abandonado"-Joseba Arrieta (propietario forestal) - El Diario Vasco.
- “Necesitamos bosques gestionados y vivos, que estén en continuo crecimiento” - Patricia Gómez Gerente de COSE.
- El SECTOR FORESTAL presenta el potencial de los bosques contra el cambio climático.
- JORNADA final de resultados LIFE HEALTHY FOREST.
- Pedro Sánchez situará la transición ecológica “en primera línea” del Gobierno. Factor CO2.
- BIOEKONOMIAREN euskal aliantza sortu da.
- JORNADA: "Bosques, mecanismos de mercado y oportunidades". 16 de enero de 2020.
- PROYECCIÓN DEL FILME DOCUMENTAL LARRANO.
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES EN ARABA. CAMPAÑA 2020.
- Inaugurada la primera central eléctrica con BIOMASA de 2020.
- La madera, un material sostenible en la construcción.
- Klima aldaketari aurre egiteko landaketak.
- FITUR acoge la presentación del Día Internacional de los Bosques.
- "En defensa del propietario forestal privado". Luis Diaz Balteiro, Catedrático de Ordenación de Montes y Valoración Agraria.
- EGURTEK 2020 refuerza la presencia de la mujer.
- BERDEAGO ENERGY, feria vasca de la sostenibilidad. Durango (Landako Gunea), del 30 de enero al 2 de febrero.
- La biomasa ante la década 2020-2030. "Madera Sostenible".
- La madera de los montes públicos genera en España más de 110 millones de euros en el 2019. "Maderea".
- Eco Park Stadium, el primer estadio de fútbol de madera del mundo y con la menor huella de carbono.
- Nueva Revisión de la Norma UNE de Gestión Forestal.
- Calidad y Certificación en el Comercio y la Industria de la Madera. Guía básica.
- El próximo THINK FOREST se centrará en la política forestal europea post-2020.
- Firma Sueca está construyendo torres eólicas hechas con madera.
- Patricia Gómez Agrela, gerente de COSE: “Queremos implicar a la sociedad en la gestión forestal sostenible”
- PEFC aprueba las nuevas normas internacionales de Cadena de Custodia, de Uso de Marcas y de Entidades Certificadoras de Cadena de Custodia.
- Un experimento en un bosque navarro, clave para la recuperación de ecosistemas. "Diario de Navarra".
- MAPA FORESTAL CAE 2019.
- PROYECTO SINCERE. 3ª REUNIÓN DEL GRUPO DE MULTI-ACTORES 6 MARZO 2020
- Lanzamiento del BIOREGIONS FACILITY: conectando el conocimiento para la acción regional (BILBAO, 9 DE MARZO DE 2020).
- El puerto de Baiona presenta su potencialidad para la madera a Ademan.
- DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES (21 DE MARZO DE 2020)
- PEFC pone en valor el trabajo de selvicultores, gestores y profesionales del sector.
- El uso masivo de la madera en la construcción ayudaría a mitigar el cambio climático, según un estudio de Yale.
- Recogida y comercialización de productos de caserío.
- Grupo de países declaran a la industria de la madera como “fuerza de trabajo esencial” frente al Coronavirus
- “Potenciar la gestión de los montes puede ayudarnos a combatir situaciones como la del Coronavirus”- Francisco Carreño, Presidente de COSE.
- La madera es genial...¿Lo sabes?
- El coronavirus dura entre 1 y 2 días en la madera.
- “La pandemia por el Covid-19 tendrá un impacto perfectamente superable por la cadena de valor forestal” - Eduardo Márquez, presidente de FEIM y de FAPROMA.
- El sector forestal-madera de Euskadi mantiene sus actividades esenciales para garantizar la producción de papel, biomasa y embalaje - "Industria de la Madera"
- Pautas de seguridad laboral en trabajos forestales durante la pandemia del COVID19
- La DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA ha puesto en marcha un servicio web con toda la información sobre programas de ayudas, medidas preventivas y recomendaciones sobre el COVIT-19
- Los bosques maduros absorben menos CO2 de lo que se pensaba.
- Foro de Directores 2020
- Declaración institucional en favor del sector Primario, la Industria Agroalimentaria y el Medio Rural Vasco ante la crisis Covid19
- Aldundiak 3,5 milioi euro bideratu ditu basogintzari laguntzeko
- El bosque como motor verde de la nueva economía
- PEFC protege la biodiversidad a través de la gestión forestal sostenible
- "Plantar y no gestionar, un camino vacío" - Juan Miguel Villarroel, gerente de FORESNA-ZURGAIA, Asociación Forestal de Navarra
- JORNADA: Sanidad forestal bajo un escenario de cambio climático-Asociación Forestal de Navarra.
- Una segunda vida para la madera de deriva - Madera Sostenible-
- La empresa vasca Egoin está construyendo varias viviendas en el Reino Unido
- Madera: una solución para una construcción más sostenible - Arquitectura y Construcción
- Intervención de Leire Salaberria (directora-gerente de USSE) en la jornada sobre Sanidad Forestal
- El mundo se pone de acuerdo para una recuperación verde - Factor CO2
- Jornada de formación a propietarios forestales de Cantabria sobre lucha biológica frente al “gorgojo del eucalipto” en el marco del proyecto GOSSGE
- Xingolaren sustraietan barna - "Berria" 2020ko uztailak 21
- JORNADA: CONCLUSIONES DEL PROYECTO DE SANIDAD FORESTAL INNOBANDAS
- Los propietarios forestales de Gipuzkoa repueblan 1,5 millones de árboles - "El Diario Vasco"
- La próxima GALIFOREST Abanca se celebrará del 8 al 10 de julio de 2021
- Biomasa forestal para la mitigación del cambio climático
- La transición ecológica, uno de los ejes de la recuperación económica de España
- Cinco baños de bosque para conectar con la naturaleza y con uno mismo - "El Pais"
- Resultados y conclusiones del proyecto GOSSGE - "Madera Sostenible"
- Se disparan las adjudicaciones desiertas de madera de montes públicos - "Madera Sostenible"
- Los incendios forestales de California han consumido más de 800.000 hectáreas y han provocado cortes de energía en más de 170.000
- EXTRACTIVOS DE LAS ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE MIXTO ATLÁNTICO
- La PEFC cree que los datos provisionales de certificación forestal en 2020 son “sorprendentemente buenos”
- COMPENSACIONES ECONÓMICAS Y SUBVENCIONES A ACUERDOS DE CUSTODIA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI
- "El monte es un todo" - Juan Miguel Villarroel, Asociación Forestal de Navarra
- Un verano más seco frena la expansión de la banda marrón en las coníferas - "Deia" -27 de septiembre de 2020
- PUBLICADO EL DECRETO FORAL QUE ESTABLECE INDEMNIZACIONES POR DAÑOS PRODUCIDOS POR CORZOS EN EL T.H. DE BIZKAIA
- 32º ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE ALAVA)
- LAS ASOCIACIONES DE PROPIETARIOS FORESTALES PARTICIPAMOS EN LA VI SEMANA DE LA MADERA (12-18 DE OCTUBRE DE 2020)
- EGURTEK 2020 - 14 y 15 de OCTUBRE
- JORNADA: CUSTODIA AGRUPADA DE LA GESTIÓN FORESTAL - BASOA FUNDAZIOA (23 de octubre de 2020).
- NEIKER avanza con nuevas alternativas para combatir la enfermedad de las bandas del pino
- EGURTEK, Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, cierra con éxito su excepcional edición online - "Madera sostenible"
- La VI Semana de la Madera de BASKEGUR ha acercado la realidad de la cadena de valor del sector forestal-madera de Euskadi - "Madera Sostenible"
- Apuesta por la agrupación forestal - "Noticias de Gipuzkoa"
- Acuerdo en la UE para la PAC: 60% de los pagos directos a la renta agraria; un 20% para unos ecoesquemas voluntarios - "Agroinformación.com"
- 32º ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA(ASOCIACION DE FORESTALISTAS DE ALAVA)
- La escasez de suministro de madera en algunos mercados internacionales hará aumentar los precios durante el último trimestre de 2020 y en adelante.
- Concluida la jornada organizada por Basoa Fundazioa "Custodia agrupada de la gestión forestal"
- JORNADA: WEBINAR GO EUCALYPTUS (3 DE NOVIEMBRE DE 2020)
- Las industrias europeas de la madera acogen con satisfacción el informe del Parlamento sobre el futuro de la Estrategia Forestal de la UE - "Madera Sostenible"
- El declive de las zonas rurales - DEIA - 1 de noviembre de 2020
- La falta de rentabilidad y el minifundio, principales causas del abandono forestal - "Madera Sostenible"
- NOTA DE PRENSA COSE - Rentabilizar la gestión forestal para evitar el abandono del monte, mediante las agrupaciones y una fiscalidad incentivadora
- PEFC 3.0: digitalización y teledetección en montes certificados, la nueva era PEFC - Madera Sostenible
- I CONGRESO DE PROPIEDAD FORESTAL DE ESPAÑA, VALLADOLID- 26 de noviembre de 2020
- El proyecto “Evaluación de la sostenibilidad del sector forestal en la CAV”, reconocido por el Ministerio de Agricultura y Alimentación
- En el período 2016-20 se ha registrado un incremento del 26% en la superficie forestal certificada
- Diseñar y aplicar medidas de estímulo a la gestión forestal para evitar el abandono del 55% de nuestro territorio
- La Diputación Foral de Bizkaia concede 675 ayudas por importe de 3,8 millones de euros para contribuir a un desarrollo equilibrado del sector forestal
- PEFC Internacional organiza el webinar «Diseñando el futuro con madera sostenible»
- Lorra reconoce la labor del agro vizcaino y promulga el consumo de productos de cercanía en estas fiestas navideñas
- Los juguetes de madera, una apuesta segura para esta Navidad
- "El monte es un sentimiento" - Convicción que lleva a Maria a tomar las riendas del pinar que su padre cuidó durante años.
- La verdad de los árboles: ellos nos cuentan la verdad sobre la crisis climática -Bosques Sostenibles
- Satélites hechos de madera: la solución japonesa contra la basura espacial
- Tres razones para construir más escuelas de madera - Madera Sostenible
- "Mendian errespetuz jokatzeko deia" - Deia.
- CAFÉ FORESTAL SOBRE “EL PAPEL DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL EN EL FUTURO DEL SECTOR”
- Ferias agrícolas, ganaderas y pesqueras de Euskadi 2021
- Un informe muestra el estado de los bosques en Canadá en 2020 - Madera Sostenible
- El Gobierno Vasco impulsará proyectos de ecoinnovación y economía circular en 2021
- El precio de la madera aumentó en el cuarto trimestre de 2020 - Madera Sostenible
- PEFC crece en sostenibilidad en 2020 gracias a un sector forestal más resiliente
- El Gobierno Vasco apoyará 163 proyectos locales de desarrollo sostenible con 3,3 millones de euros
- Aumentar la diversidad en los bosques resulta insuficiente ante eventos extremos de sequía
- La superficie forestal europea aumentó un 9% en los últimos 30 años
- El Centro de Investigación Forestal de Lourizán desarrolla sus estudios y trabajos a favor del monte en casi 200 hectáreas de 117 parcelas repartidas por toda Galicia
- SEMINARIO MICOLOGICO PARA RECOLECTORES PROFESIONALES (JORNADA ON-LINE Y PRESENCIAL)
- El 23 de marzo habrá una segunda jornada Pre Congreso de la Propiedad Forestal
- El 60% de la superficie forestal certificada incorporada durante el 2020 al sistema de certificación forestal PEFC en España se encuentra en los montes de Galicia
- Aplazan el 8º Congreso Forestal Español a junio de 2022
- Las cortas en el monte Vega del Tajo de la Sierra de Albarracín: no hay caso
- Edificios de madera, una asignatura pendiente
- "Basoen etorkizuneko kudeaketa: bioaniztasuna eta errentagarritasunaren artean" - Euskadi Irratia
- PROYECTO SINCERE
- JxB organiza un encuentro digital sobre el Día Internacional de los Bosques 2021
- El incendio de Irún afectó a un total de 275 hectáreas públicas y 125 privadas
- EL BOSQUE ABANDONADO OCUPA EL 16% DEL TOTAL LA MASA ARBOLADA DE GIPUZKOA
- JORNADA: EL EUCALIPTO PUESTO A ANALISIS - 24 DE MARZO DE 2021, AMURRIO ANTZOKIA
- Día Internacional de los Bosques, 21 de marzo del 2021
- "Imprescindibles para subsistir" - Eitb.eus, 22 de marzo de 2021
- Ana Belén Noriega: "La certificación PEFC ha nacido del corazón del monte"
- Juan Picos: "El enfoque no es eucalipto sí o no; es promover la diversidad forestal" - Diario de Pontevedra
- ASTURFORESTA 2021
- La Confederación de Forestalistas del País Vasco analiza el efecto ambiental de la plantación de eucaliptos - Madera Sostenible
- Baskegur y la Confederación de Forestalistas de Euskadi realizan aportaciones a los proyectos de ley de Administración Ambiental y de Conservación del patrimonio natural de Euskadi.
- La Asociación Española de la Biomasa mantiene la celebración de EXPOBIOMASA en sus fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021
- El sector forestal valora la inclusión de la gestión forestal activa en la Ley de Cambio Climático
- “La Asociación de Recolectores Profesionales es el último eslabón para cerrar el ciclo de la recolección” Desarrollada en el grupo Operativo MIKOGEST.
- COSE confía en que la nueva Ley de Cambio Climático compense a los propietarios forestales por su contribución a la absorción de CO2
- Navarra, la comunidad autónoma con mayor superficie certificada
- Euskadik eskualdeek baso-bioekonomiarako trantsiziorako motor gisa duten eginkizuna defendatu du - Sustrai
- WEBINAR SOBRE BIOENERGÍA, “Eficiencia energética térmica con combustible Biomasa forestal” - 10 de mayo del 2021
- El proyecto LIFE FOREST CO2 amplía su camino hasta junio de 2021
- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA “ESCUCHAR” LAS ENFERMEDADES DE LOS ÁRBOLES
- Euskadik eskualdeek baso-bioekonomiarako trantsiziorako motor gisa duten eginkizuna defendatu du
- “Bioeconomía Forestal Circular para una Euskadi Sostenible”
- Bizkaiko Foru Aldundiak tratamendu aitzindaria egingo du bioestimulatzaileekin banda marroiaren hedapena geldiarazteko
- Life Forest CO2 finaliza su camino con grandes logros para el sector forestal
- El desequilibrio entre la oferta y la demanda de madera y derivados continuará previsiblemente hasta final de año
- CURSOS DE VERANO, 12 Y 13 DE JULIO - ANÁLISIS PROFUNDO Y COMPLETO DE LAS PLANTACIONES DE EUCALIPTO
- El eucalipto deja atrás la controversia y se pone de moda - "El Economista"
- La madera dispara su precio en Álava por la falta de stock: “Es oro ahora mismo” - "Gasteiz hoy"
- La subida de precio de la madera se refleja en las adjudicaciones en montes públicos - "Madera Sostenible"
- El sector forestal-madera de Euskadi encara el futuro con optimismo - "Madera Sostenible"
- La Estrategia Forestal Europea es una decepción porque se basa más en la ideología y las emociones
- Mujeres que apostaron por el sector forestal - "La Voz de Galicia"
- Un estudio de la UHU revela que el eucalipto mejora los suelos forestales - "Diario de Huelva.es"
- Analisis profundo y completo de las plantaciones de eucalipto
- Kutxabank replantará 83 hectáreas de bosque en Euskadi en 2021 y ha ayudado a limpiar más de 222 hectáreas desde 2020
- IV EDICIÓN JORNADA BOSQUES ALGO + - 7 DE OCTUBRE DE 2021 CATEDRAL DE PAMPLONA
- FOREXPO - 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 EN MIMIZAN (LANDAS)
- La voracidad de China convierte la madera en un bien de lujo - "La Voz de Galicia"
- Nota de prensa - Adaptación, mitigación del cambio climático y bioeconomía, los nuevos desafíos en la gestión de los rebollares de Castilla y León y de sus productos
- PINO DE GALICIA se posiciona en el mercado de la edificación
- CONGRESO INTERNACIONAL BIOENERGÍA - 21, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE 2021
- JUNTA COMARCAL DE ARAMAIO Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (ASOCIACION DE FORESTALISTAS DE ALAVA)
- La Agenda 2030 avanza en Euskadi, y contará con un espacio de trabajo abierto “2030 Baso Magikoa” de Zumaiena Ikastetxea
- Relatos solidarios por nuestros bosques
- La madera: un recurso renovable y sostenible para la recuperación de la Unión Europea
- Invitación demostración procesadora forestal Neuson 204HVT + AFM 45
- «No hay árboles malos. Todas las especies son buenas y las necesitamos» - Patricia Gomez (Gerente de la COSE)
- VII SEMANA DE LA MADERA - 18-24 DE OCTUBRE 2021
- JORNADA - DEBATE PRESENCIAL, SOBRE EL SECTOR FORESTAL, MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2021
- Encuesta Proyecto FOSPREF-Wind
- El Grupo Operativo Fagus celebra el día 5 de noviembre su primera jornada sobre la revalorización de los hayedos
- En el tercer trimestre del año se licitó más madera, pero de menor valor económico
- Galicia: el mayor sumidero de carbono de los suelos forestales de España - "La voz de Galicia"
- Los bosques gestionados de forma sostenible como parte de la solución al cambio climático
- Euskadi participa en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático- COP 26 para liderar la voz de las regiones
- BIOCASTANEA 2021 (18,19,20,21 DE NOVIEMBRE)
- El sector forestal-madera de Euskadi reivindica el papel de la gestión sostenible de los bosques
- "Birsortzen ari diren basoen hazkuntzak azkarragoak dira baina klima aldaketaren eraginen aurrean zaurgarriagoak izan daitezke" Julen Astigarraga - "Unibertsitatea.net"
- CURSO SOBRE TASACIÓN Y CUBICACIÓN DE ARBOLADO EN PIE
- DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO 2021 - Esto (no) va de ciencia
- PUBLICADO EL DECRETO FORAL QUE ESTABLECE SUBVENCIONES POR DAÑOS PRODUCIDOS POR CORZOS EN EL T.H. DE BIZKAIA
- Enkarterri apuesta por sembrar un "ecosistema" de bioeconomía forestal
- XXXVIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA
- El Parlamento vasco aprueba la Ley de conservación del Patrimonio Natural de Euskadi
- EL PATRONATO DE BASOA FUNDAZIOA RENOVADO
- PEFC celebra la Semana Forestal Europea hablando del futuro de los bosques
- Los árboles de Navidad de madera son tendencia
- Enkarterrialde Open Lab - Curso online de innovación agroalimentaria y bioeconomía
- El proyecto EGURALT, de fomento de la construcción en altura con madera, presenta su actividad con el lanzamiento de su primer newsletter
- Etxekoak', la campaña de la Diputación para impulsar el consumo de productos locales estas navidades
- LA CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS DEL PAÍS VASCO ASISTE A LA ASAMBLEA GENERAL DE COSE
- Las ciudades europeas escogen árboles de Navidad certificados PEFC
- ‘El cuidado de los bosques es una manera de ser, una manera de vivir’ - Entrevista a Joaquin Araujo
- Bizkaia limita hasta 2025 los eucaliptos - Deia, 29 de diciembre del 2021
- "PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS" - JORNADA PRESENCIAL Y ONLINE, EN ZALLA, 19 DE ENERO DEL 2022
- Erreportajea "Ataria": Anoetako Urkizu Mintegia - Jose Ramon Urkizu
- El aumento de la superficie forestal sin control eleva el riesgo de incendios en España
- LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA SE UNE AL ACTO REIVINDICATIVO DEL SECTOR PRIMARIO
- El 97% de la madera y el 71% del papel para reciclar son de procedencia local
- JORNADA DE "PAGOS POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS"
- El sector primario de Bizkaia denuncia su "asfixia" por unos costes que han subido un 30 %
- "Egur errautsaren gaitasunak" - Agia aldizkaria
- Las subastas de madera en el cuarto trimestre de 2021 reflejan subida de precios
- "Bizkaia registró 25 incendios forestales en 2021, la mayoría de baja intensidad" - Deia
- La red de formación forestal-madera de Euskadi agrupa en una web toda la oferta educativa
- Aldundiak klima-aldaketari buruzko atari bat jarri du abian, Bizkaian duen eraginari buruzko baliabide eta informazio zehatzekin
- La certificación forestal PEFC se posiciona como herramienta clave para la transición verde
- Avances en el análisis y seguimiento de las enfermedades del castaño en El Bierzo
- Los bosques son nuestro hogar - Evento PEFC España
- NOTA DE PRENSA - La Diputación explica en las Juntas Generales de Bizkaia el proyecto de Norma Foral que incluye una moratoria al eucalipto hasta 2025
- PEFC presenta la campaña “Los Bosques son Nuestro Hogar”
- AEIM analiza la incidencia de la invasión de Ucrania en los mercados de aprovisionamiento de madera y derivados
- JORNADA: "BOSQUES, CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DE AMBOS" - OREXA (GIPUZKOA), 25 DE MARZO DEL 2022
- La madera de Rusia y Bielorrusia considerada "madera de conflicto"
- Jone Maioz, Gipuzkoako Baso Elkarteko zuzendaria: "Ekosistema-zerbitzuetatik ere dirua lortzeak ekarriko lituzke errentagarritasuna eta baso-jabetzaren gaztetzea"
- La Universidad de León premia a COSE con la Insignia de Oro por su labor como cuidadores de los bosques
- La madera sostenible protagonista en el Día Internacional de los Bosques
- Francisco Carreño (Presidente de la COSE): “No hace falta plantar más árboles, hay que mantener los que hay”
- Bosques de Gipuzkoa: ¿Desplazará el cambio climático los robles del país y hayas en 2080? - "Noticias de Gipuzkoa"
- PLANTACIÓN RESULTANTE DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE BASOA FUNDAZIOA Y EUSKOTREN
- BEREZ ERNETUTAKO BASOEN KUDEAKETA ETA BIOEKONOMIARI BURUZKO HITZALDIA
- "Posicionamiento de la Red Europea de Regiones Forestales (ERIAFF) ante la nueva Estrategia Forestal Europea
- Los propietarios forestales de Galicia aumentaron su facturación un 29% en 2021
- Bizkaia apunta a la transformación de sus bosques en clave sostenible - "Deia"
- En Bizkaia no se podrán plantar más eucaliptos hasta 2026 - Deia
- La gestión sostenible de los bosques en España genera 1,4 millones de empleos
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES BIZKAIA 2022 - CITA PREVIA 94-4566212
- Desmintiendo mitos acerca de la industria de la madera - Maderea
- JORNADA: SILVICULTURA DEL PINUS PINASTER Y CAMBIO CLIMÁTICO - 4 Y 5 DE MAYO EN MURGIA
- Ley Foral: 21/2020: Un incendio en la gestión forestal - "Noticias de Navarra"
- PUBLICADA LA MODIFICACIÓN DE LA N.F. DE MONTES DE BIZKAIA QUE ESTABLECE UNA MORATORIA A LAS NUEVAS PLANTACIONES DE EUCALIPTO
- La moratoria del eucalipto, una oportunidad para 'ordenar' - "Deia"
- JARDUNALDIA: "Zuhaitz hostozabal basoen kudeaketa".
- Patricia Gómez (COSE): “Hay suficiente madera” - Madera Sostenible
- MARIA JESÚS SOLAUN, NUEVA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE ALAVA
- Visita al primer ensayo de campo de España con planta somática de Pino Radiata realizado por NEIKER
- PARTE DE LA INDUSTRIA DE LA MADERA DE EUSKADI INCENTIVA LAS PLANTACIONES DEL GÉNERO PINUS
- CONVOCATORIA A LAS ASAMBLEAS COMARCALES Y ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE GIPUZKOA
- Nace la Asociación de propietarios forestales de Andalucía oriental para el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad
- Los propietarios forestales de Euskadi han plantado 4 millones de árboles de más de 30 especies esta campaña
- La reducción de árboles en el bosque ayuda a secuestrar más carbono del aire
- CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE FORESTALISTAS DE BIZKAIA.
- BASKEGUR EGUNA. 22 DE JUNIO DE 2022 EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE ZAMUDIO
- JORNADAS SOBRE GESTIÓN DE FRONDOSAS
- El acto heroico y silencioso de repoblar los montes
- COSE advierte de que eliminar las ayudas a la biomasa primaria, tal y como plantea Europa, aumentará el riesgo de incendios forestales en España.
- JORNADAS SOBRE GESTIÓN DE FRONDOSAS 21 DE JUNIO y 16 DE JULIO, LUIANDO
- JORNADA LOS BOSQUES DEL SUR DE EUROPA ANTE EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS RETOS DEL MERCADO
- El presidente de Euromontana reivindica el valor de la montaña en la PAC
- CURSO DE VERANO: "PLANTACIONES FORESTALES CON CONIFERAS: ¿QUE POSIBILIDADES HAY?" - 11 Y12 DE JULIO EN EL PALACIO MIRAMAR DE DONOSTIA
- El bosque crece, a pesar de los incendios
- Krisiak lehen sektorean izango dituen ondorioak arintzeko talka-plana abiaraziko du Aldundiak - "Deia"
- Alertan de que dos terceras partes del bosque no se aprovechan - Basoa Fundazioa en el 8ºCongreso Forestal
- GALIFOREST ABANCA, 30 DE JUNIO A 2 DE JULIO DE 2022
- Aprobada la nueva Ley de Desarrollo Rural de Euskadi, que busca posicionar el medio rural en un plano de igualdad respecto al resto del territorio
- Cambio climático, olas de calor e incendios.
- El 8º Congreso Forestal Español
- Julian Unanue, presidente de la Asociación de Propietarios Forestales de Gipuzkoa
- Un certificado que garantiza la venta de la madera y la gestión sostenible de los recursos
- JORNADA: "REGENERADOS NATURALES INTERVENIDOS" - GARAI, 19 DE JULIO DE 2022
- El Gobierno Vasco declarará mañana la emergencia por riesgo de incendios forestales
- La Diputación de Bizkaia prohíbe las barbacoas y la quema de rastrojo - "Deia"
- PROHIBICIÓN DEL USO DEL FUEGO EN EL TERRITORIO HISTORICO DE ALAVA
- El riesgo de incendio forestal, en punto máximo hoy, por el viento sur unido al intenso calor
- El nuevo Bosque de Oma tendrá 700 árboles, y estará finalizado en septiembre de 2023
- "La gestión forestal como medida para combatir incendios extremos"
- Nota de prensa - La gestión forestal es la única solución frente a la lacra de los incendios forestales que arrasan España
- Nota de prensa - COSE advierte de que sólo podremos detener los grandes incendios con una política de aprovechamiento activo de los montes
- En los últimos 60 años la provincia de Soria ha aumentado su superficie de bosques en un 60 por ciento
- "Los promotores, constructores y gobiernos están percibiendo que la madera es el único material de construcción verdaderamente sostenible”
- El asediado 'cortafuegos vasco': cómo, por ahora, Euskadi esquiva los grandes incendios
- JORNADAS SOBRE MODELOS DE GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE Y SELVICULTURA COMPLEMENTARIA - DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA
- El mercado de la madera de haya en Europa
- NUEVO BOLETÍN DIGITAL DE LA CONFEDERACIÓN DE FORESTALISTAS DEL PAÍS VASCO
- Los expertos piden relanzar el uso de la madera para gestionar y salvar los bosques
- Mapa de los incendios activos en España: el fuego ha arrasado cerca de 300.000 hectáreas
- CONFERENCIA SOBRE "LOS BOSQUES DEL SUR DE EUROPA ANTE EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS RETOS DEL MERCADO” ,29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
- Aumenta la demanda de madera, ante el encarecimiento del gas y el gasóleo
- La temporada de riesgo de incendios comenzará en Euskadi con el otoño
- CONGRESO DE LA PROPIEDAD FORESTAL, VALLADOLID, 18, 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2022
- Bizkaia refuerza sus retenes para la época de riesgo alto de incendios forestales
- SINCERE PROYECTO EUROPEO - PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL, 4 DE OCTUBRE DE 2022
- Conoce las comunidades que más volumen de madera han subastado de 2021 a 2022
- Jornada Presencial “Presentación de las Líneas de Actuación para la Prevención de Accidentes graves y mortales en Forestal 2022-2024”
- Los selvicultores temen perder las ayudas de la UE a la gestión forestal
- V. EDICIÓN JORNADA BOSQUES ALGO MÁS, 5 DE OCTUBRE DE 2022 EN EL PLANETARIO DE PAMPLONA
- Granada tendrá la primera subasta de madera de chopo de su historia
- VIII SEMANA DE LA MADERA - DEL 17 AL 23 DE OCTUBRE 2022
- LOS BOSQUES DEL SUR DE EUROPA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RETOS DEL MERCADO
- El mercado de la madera de haya en Europa.
- "Basoen etorkizuna bermatzeko, hobekuntza genetikoak lagungarri"- Ander Arias (Neiker)
- JORNADA - EL CASTAÑO EN LA COMARCA ATLÁNTICA, 11 DE OCTUBRE DE 2022
- Kutxabank, un siglo comprando bosques para su futura regeneración
- La responsabilidad forestal. Por Jesús Pestaña (FAFCYLE) - Gestión Forestal
- ¿Cómo trabajar con seguridad en el monte? Expertos forestales lo explican en cinco vídeos - "La voz de Galicia"
- Empresas de Euskadi presentan proyectos de bioeconomía forestal en el Foro Internacional Egurtek
- PROYECTOS DE PATRIMONIO NATURAL Y CAMBIO CLIMÁTICO EN BERRIZ
- Más de 500 hectáreas quemadas en Enkarterri en un incendio ya controlado
- Los paisajes forestales del futuro o de la importancia de una política forestal más allá de la política
- PROYECCIÓN DOCUMENTAL «GRACIAS POR LA LLUVIA» - PAMPLONA, 27 DE OCTUBRE DE 2022 (FORESNA)
- La madera certificada, la solución para afrontar los retos de la construcción sostenible
- BIOCASTANEA 2022 - 17, 18, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2022 (EL BIERZO)
- La “Carta de Valladolid” reclama cambios legislativos, administrativos y políticos que permitan la gestión forestal sostenible en la propiedad forestal privada
- El Gobierno Vasco incorporará medios aéreos para extinción de incendios
- El proyecto LIFE+REB celebra su cuarta y última reunión de expertos en Álava
- Ahorra en luz: «La madera; un buen aliado para ahorrar energía en casa»
- Bizkaia reúne a expertos de toda Europa en sus jornadas sobre modelos de gestión forestal sostenible y selvicultura complementaria
- El sector de la construcción planifica su futuro con madera
- El potencial de la biomasa forestal: cómo crear energías renovables a partir de un bosque
- Segunda jornada técnica para la valorización de frondosas autóctonas
- La estrategia de desarrollo de la bioeconomía forestal circular de Euskadi
- La Diputación da por perdidos ocho de cada diez árboles quemados en el incendio de Balmaseda
- Reclaman apoyo para gestión forestal sostenible y mantener vivos los bosques
- El precio al alza de los créditos de carbono abre una oportunidad para incorporar la captura de CO2 por la gestión forestal en la certificación forestal
- Los propietarios privados de montes piden apoyo para mantener vivos los bosques
- Los tres pilares fundamentales de la Gestión Forestal Sostenible sólo se cumplirán si se pagan los servicios ambientales y las explotaciones forestales son económicamente sostenibles.
- La madera vuelve con fuerza a nuestros hogares - Madera Sostenible
- “Plan honetan egurraren produkzioak bere tokia dauka, baina baita lurraren eta uraren babesak ere” -
- Diputación concede 868 ayudas por importe de 4,8 millones de euros para contribuir al desarrollo equilibrado del sector forestal
- El Gobierno de España aprueba la reforma del Programa Forestal Español sin atender la demanda de los selvicultores de incorporar una nueva fiscalidad forestal que ayude a los propietarios del 70% de la superficie forestal española.
- Bizkaia repoblará 500 hectáreas de monte con especies autóctonas
- FALLECE JORGE ASKASIBAR ZUBIZARRETA Patrono De Honor En Basoa Fundazioa
- «Con la llegada de nuevos propietarios que pasan de todo, una de las soluciones es agrupar los montes» - Aitor Onaindia, director técnico de Basoa Fundazioa
- Convenio de colaboración entre Caja Rural de Navarra y Fundación Basoa
- Los propietarios de terrenos forestales, los grandes olvidados en los mercados de carbono
- Así funciona la caldera que dará calor a 4.500 hogares de la Txantrea - "Noticias de Navarra"
- El dispositivo de extinción de incendios forestales de Bizkaia recibe una distinción al ‘Mérito de Emergencias y Protección Civil’
- JORNADA TÉCNICA DE TRANSFERENCIA GO RESINLAB - 2 y 3 de marzo de 2023
- JORNADA - GESTIÓN FORESTAL: PASADO, PRESENTE Y FUTURO - Artziniega (Alava) 24 de marzo
- La certificación forestal PEFC crece de nuevo en 2022 y se posiciona como referente en sostenibilidad
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES ARABA 2023-CITA PREVIA 945 89 20 34
- PLAN DE AYUDAS FORESTALES BIZKAIA 2023 - CITA PREVIA 94-4566212
- LA SEQUÍA Y LOS HONGOS INCREMENTAN LA MORTALIDAD DE LOS ÁRBOLES
- Bizkaia actualiza su plan de emergencias por incendios forestales para adaptarse al nuevo escenario creado por el cambio climático
- DATOS DE SITUACIÓN 2022 DE LOS BOSQUES EN EUSKADI - Necesitados de gestionar la diversidad
- "Baso monolaborantzek ez dute zertan kaltegarri izan" - INIA-CSIC erakundeko ikertzailea da Maria Menendez Miguelez.
- Prevenir y gestionar: la mejor vacuna contra los incendios forestales
- VI JORNADA BOSQUES ALGO MÁS +
- COSE celebra en Kexaa (Araba) su Asamblea General con conclusiones contundentes: Rentabilidad, inversión, fiscalidad y reconocimiento a los que gestionan para revertir el abandono rural y frenar los grandes incendios.
- Un estudio concluye que la mayoría de los suelos de las plantaciones intensivas de eucalipto podrían ser recuperables para el cultivo de alimentos - "Campo Galego"
- JORNADAS POPULARES EN 8 MUNICIPIOS DE LA RIOJA ALTA PROMOVERÁN LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO AMBIENTAL Y LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
- La importancia de la planta de calidad en los proyectos de restauración forestal
- La madera, el material para construir las ciudades sostenibles del futuro
- Colapso en la extinción de incendios forestales: cómo evitar una catástrofe
- Propietarios forestales piden una selvicultura “más activa”
- El Hospital Universitario de Basurto y Baskegur colaboran en una iniciativa que pone en valor el patrimonio forestal del centro sanitario
- Enlaces de interés
- Videos de interés
- Boletines Gipuzkoa
- Boletin Euskadi Forestal
- Economía del bosque
- Gestión forestal
- Proyectos
- Basoekin
- Basoa Fundazioa
- Área restringida
- MARCO KUNMING - MONTREAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
- FEBRERO 2023