Saltar al contenido
  • Euskadi Forestal
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Confederación
  • Contacto
  • Acceder
Basoa
  • Quiénes somosAmpliar
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • ActualidadAmpliar
    • Actualidad
    • Boletines
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosqueAmpliar
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestalAmpliar
    • SubvencionesAmpliar
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • SelviculturaAmpliar
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • LegislaciónAmpliar
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Asóciate
    • CAS
Basoa
Euskadi

La bioenergía juega un papel fundamental dentro de la innovación forestal

22 de diciembre de 2010

El pasado 14 de noviembre se celebró en Madrid el II Congreso de Innovación Forestal, organizado por la Plataforma Tecnológica Forestal Española. En varios momentos de esta cita se puso de manifiesto la importancia que tiene la bioenergía en este campo, en especial dentro de dos programas europeos: Micro-Fuel y Rok-FOR. En ambos participan entidades españolas.

Biorrefinerías, electricidad, energía térmica, biocarburantes, bioproductos… De todo ello se habló durante la celebración, el pasado 14 de diciembre, del II Congreso de Innovación Forestal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. La cita, organizada por la Plataforma Tecnológica Forestal Española y financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, permitió conocer varios ejemplos de I+D aplicados a la industria, a través de la exposición de diferentes proyectos que se desarrollan en el ámbito forestal europeo y español, así como sus mecanismos de financiación, nacionales e internacionales.

De entre todas las ponencias y proyectos presentados, dos estaban especialmente centrados en la bioenergía. Rok-FOR y Micro-Fuel son sus nombres propios, y están encuadrados dentro del apartado de medio ambiente del 7º Programa Marco sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Europea. Rok-FOR es el acrónimo de Regions of Knowledge for Forestry, y en él participan varios organismos de cinco regiones europeas: Aquitania (Francia), Baden-Württemberg (Alemania), Carelia del Norte (Finlandia), Cataluña y País Vasco. La zona transfronteriza entre Croacia y Serbia también está incluida en el proyecto.

Planta móvil que transforma en energía 230 kilos a la hora de astillas

El Centre Tecnològic Forestal de Catalunya (CTFC) es una de las entidades que trabaja en Rok-FOR. Pere Josep Navarro, ingeniero forestal y miembro del CTFC, se encargó de explicar las líneas básicas del proyecto, que pretende detectar diferentes problemáticas forestales en cada contexto regional y, a la par, las necesidades existentes en energías renovables, construcción sostenible y bioproductos, con el objetivo de proponer mejoras y fomentar estas actividades. Solo en Carelia del Norte, la existencia de Rok-FOR permitirá que, de aquí a 2015, se pase de los 950 000 MWh producidos con biomasa forestal a 350 000 MWh.

Pablo Almarcha, de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), fue el encargado de presentar el proyecto Micro-Fuel. En este caso, doce entidades de seis países de la Unión Europea, además de la Confederación Europea de Propietarios Forestales, trabajan en el desarrollo de una planta móvil capaz de convertir hasta 230 kg/hora de astillas en biocarburante y en carbón. Según la exposición de Almarcha, la tecnología con la que se investiga es la de pirólisis por microondas muy rápida (<1 segundo), pero lo más importante es que «permitirá transportar la planta allá donde se encuentre la biomasa, reduciendo los costes en transporte y permitiendo movilizar más recursos forestales”.

Aparte de la COSE, en Micro-Fuel participa también la Patronal del Metal y Comercio del Metal de Cantabria (Pymetal). Noruega, Estonia, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido también están dentro del proyecto, principalmente con asociaciones de propietarios forestales, pero también con universidades, laboratorios, ingenierías y empresas vinculadas al ámbito de la bioenergía y la innovación tecnológica.

17/12/2010

Fuente: energias-renovables.com

Más información:

www.plataformaforestal.org
www.rokfor.eu
www.micro-fuel.eu

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Cada millón de toneladas de madera que sustituya al petróleo genera 4.000 nuevos trabajos
SiguienteContinuar
Monte Modelo Urbión diseña una aplicación web que publicará las subastas de madera
  • Basoekin
  • Basoa Fundazioa
  • Contacto

Quiénes somos

  • Quiénes Somos
  • Asociación Araba
  • Asociación Bizkaia
  • Asociación Gipuzkoa

Actualidad

  • Toda la actualidad
  • Araba
  • Bizkaia
  • Gipuzkoa
  • Basoa Fundazioa
  • Boletines
  • Revista Euskadi Forestal

Economía forestal

  • Mercado de la Madera
  • Mercado de otros servicios

Gestión Forestal

  • Subvenciones
  • Selvicultura
  • Legislación
  • Modelo de Contrato

Asóciate

  • Asóciate

© 2023 Basoa Todos los derechos reservados. Diseñado por Frikitek. Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies.

  • Quiénes somos
    • Confederación
    • Asociación Araba
    • Asociación Bizkaia
    • Asociación Gipuzkoa
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Revista Euskadi Forestal
  • Economía del bosque
    • Mercado de la Madera
    • Mercado de otros servicios
  • Gestión forestal
    • Subvenciones
      • Subvenciones Araba
      • Subvenciones Bizkaia
      • Subvenciones Gipuzkoa
    • Selvicultura
      • ESPECIES FORESTALES
      • MANUALES SELVICULTURA
      • INFRAESTRUCTURAS
      • SANIDAD FORESTAL
      • OTROS
    • Legislación
      • Legislación Araba
      • Legislación Bizkaia
      • Legislación Gipuzkoa
      • Legislación Euskadi
    • Modelo de Contrato
  • Basoekin
    • Proyectos
  • Basoa Fundazioa
    • Colaboradores
    • Novedades
    • Eventos
    • Análisis
    • Proyectos
    • Contacto
  • Contacto
  • Asóciate
  • Acceder
  • CAS
    • CAS