Reducir el impacto medioambiental es el objetivo que Smurfit Kappa se ha fijado para el primer trimestre del próximo año en su planta de Iurreta. La manera. Depurando y minimizando las emisiones de gases para lo que ha invertido más de 5 millones de euros. Esta idea fue una de las tratadas durante el encuentro entre el Grupo Smurfit Kappa, líder mundial de embalaje de papel, y representantes de sus principales clientes a nivel mundial. La reunión, que tuvo lugar en Bilbao, trató de mostrar el «impulso industrial y tecnológico» que el grupo está desarrollando en la planta de Iurreta.
Junto a esta inversión, responsables de la planta de Iurreta recordaron su apuesta por una nueva central de generación eléctrica de energía renovable procedente de biomasa forestal, que se prevé poner en marcha en el primer semestre de 2011 en Iurreta. Los 20 millones de euros invertidos en este otro proyecto, permitirá emplear residuos forestales para generar energía térmica y eléctrica, al tiempo que se mantienen limpios los montes y se reutiliza el material que genera la planta.
Según la empresa, en los últimos cuatro años el Grupo ha invertido en la planta de Iurreta un total de 50 millones de euros. La fábrica, que inicio su andadura en 1955, es una instalación integrada para la producción de pasta y papel kraft para sacos, con una capacidad de 150.000 toneladas al año de papel de las cuales un 80% está destinado a la exportación. La materia prima que utiliza es madera de pino en forma de apea procedente de las entresacas y la parte superior de los pinos adultos y en forma de astillas procedente de las aserraderos correspondiente a la parte exterior de los pinos.
18/09/2010
Fuente: elcorreo.com