Una tesis de una doctora de la Universidad Pública de Navarra defiende el uso de nuevos materiales de fibra de madera como sustrato para el cultivo hidropónico
Itziar Domeño, doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha comprobado en su tesis el uso de nuevos materiales de fibra de madera como sustrato para el cultivo hidropónico. Se ha demostrado que es eficaz en este tipo de suelos que utilizan soluciones minerales y sustratos específicos para cultivar plantas.
La tesis Evaluación de nuevos materiales a partir de fibra de madera como sustrato de cultivos hidropónicos ha estado dirigida por el profesor Julio Muro, del Departamento de Producción Agraria de la UPNA. La tesis ha recibido la calificación de sobresaliente cum laude.
Las ventajas del uso de materiales de fibra de madera frente a los comunes para este tipo de suelos (lana de roca o perlita), es que es un subproducto de una actividad industrial que podría tener un uso y, al ser orgánico, no presenta problemas a la hora de su eliminación.
Entre las desventajas se encuentra la dificultad de envasado y el desmejoramiento del aspecto visual de los sacos a lo largo de los sucesivos ciclos de cultivo. Para contrarrestarlas la autora de la tesis investiga sobre nuevos formatos de sustrato.
12/10/2010
Fuente: 20minutos.es