El documento determina que los montes privados «han de ser gestionados por sus titulares» pero que las administraciones públicas deben «establecer medidas de fomento de la gestión sostenible como fomentar las agrupaciones de montes privadas para facilitar una ordenación y gestión forestal integrada»
La Consellería del Medio Rural de la Xunta de Galicia ha publicado en el Diario Oficial de Galicia, el pasado 23 de marzo, la normativa que regula el fomento de las agrupaciones de propietarios forestales, los requisitos y calificación de las sociedades de fomento forestal y la creación de su registro.
El documento afirma que su finalidad es «fomentar que las personas propietarias forestales se incorporen de forma voluntaria a sistemas de gestión conjunta de aprovechamientos forestales, incluidos aprovechamientos y comercialización dirigidos a la mejor ordenación y gestión de los montes gallegos».
Afirma el documento que con esta medida se da un mayor protagonismo a los silvicultores permitiéndoles «alcanzar una rentabilidad en sus propiedades forestales». De hecho uno de los grandes problemas en la gestión de las grandes masas forestales gallegas son las características minifundistas de la propiedad. Un hándicap que esta norma trata de solventar.
01/04/2011
Fuente: Xunta Galicia