La importación creció un 19,7%. El saldo de la balanza sectorial arroja un déficit de 1.184.058,9 miles de euros, situándose la tasa de cobertura en un 53,0%.
Durante el año 2010, las ventas al exterior del mueble español han alcanzado la cifra de 1.334.560,1 miles de euros, cifra que ha supuesto un incremento del 0,9% con respecto al volumen registrado en 2009.
El año pasado, España importó muebles por valor de 2.518.618,9 miles de euros frente a los 2.103.625,9 miles de euros, importados en 2009, lo que representa un incremento del 19’7%.
Francia, Portugal, Alemania, Italia y Reino Unido se sitúan a la cabeza de los principales destinos de las exportaciones españolas de mobiliario durante el año 2010.
Si bien la exportación a Francia se ha visto afectada por el debilitamiento del consumo interno durante 2010 con un descenso del 15%, sigue siendo, con diferencia, el primer destino de la exportación española de mobiliario. Los restantes destinos europeos han experimentado una clara mejoría mostrando todos ellos signo positivo. A destacar el importante crecimiento de las importaciones de mueble español por parte de Alemania que, con un aumento de 34,3% durante 2010, se sitúa en el tercer puesto del ranking. Este significativo aumento es reflejo de la mejora de la economía alemana con un incremento superior al 4% del PIB, lo cuál encuentra su reflejo en una mayor confianza del consumidor alemán.
Marruecos se sitúa en el 6º puesto del ranking de destinos de la exportación española de muebles, directamente después de los 5 países de la U.E, con un incremento del 15,8% en sus importaciones de mueble español durante el ejercicio 2010.
Arabia Saudí es otro de los mercados de Oriente Medio que está aumentando significativamente sus compras de mueble de España. Así, con un importante crecimiento de 45,5% se sitúa en el 10º puesto de los destinos de la exportación española de muebles en 2010.
En general, hay que hablar de una recuperación significativa en el volumen de exportaciones de muebles a nivel nacional en 2010. Destacan especialmente por la tendencia alcista en sus importaciones de mueble español mercados como Arabia Saudí, Argelia, Marruecos o Guinea Ecuatorial, si hablamos de mercados emergentes, así como Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica y Países Bajos entre los mercados tradicionales.
China se sitúa como principal país origen de las importaciones españolas de muebles en 2010, con un valor de 615.629,9 miles de euros y un incremento de 29,2% con respecto al año anterior y concentrando un 24,4% del total de las importaciones españolas del sector.
Por detrás de China, ocupando los puestos 2º a 5º en el ranking de proveedores de mueble a España, se sitúan Portugal, Alemania, Italia y Polonia. Por su lado, Francia queda en el 6º puesto por detrás de Polonia como proveedor de mueble a España.
02/03/2011
Fuente: madera-sostenible.com