Tecnimadera Digital.- La consultora suiza KPGM ha publicado recientemente las conclusiones obtenidas del estudio ‘Powering ahead:2010’, donde se ha descubierto la nueva tendencia de los empresarios a invertir en instalaciones de biomasa, dejando atrás a las principales energías renovables solar y eólica.
A la hora de realizar el proyecto, un 37% del total de encuestados mostró su disposición por la biomasa, especialmente entre las grandes empresas, que hoy en día buscan implantar esta renovable en sus instalaciones en un período máximo de 18 meses.
Asimismo, el texto ha revelado que la disponibilidad de financiación para las renovables se está recuperando a nivel mundial. En este sentido, el Grupo Rabobank ha anunciado su intención de sacar al mercado un fondo de 1.500 millones de euros para financiar proyectos de energías renovables en Europa.
En este sentido, el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, añade que “los inversores se están dando cuenta de que las plantas de biomasa de generación eléctrica pueden vender calefacción y agua caliente sanitaria, mejorando el retorno de la inversión”
Con todo ello, el Consejo para las Energías Renovables de Europa (Erec), que aglutina a las asociaciones europeas de todas las EE.RR, mantiene a través de su proyecto “Repensar 2050”, que a la biomasa le corresponde la mayor aportación a este Plan con 359,1 millones de toneladas equivalentes en petróleo (mtep)/año, sobre un total de 1004,2 mtep/año de consumo previsto en Europa. Para entonces, el Erec afirma se habrán creado seis millones de nuevos empleos en el continente europeo, de los cuales dos millones, se espera procedan de la bioenergía.
14/06/2010
Fuente: Tecnimadera