La exportación española de productos de madera crece un 3,2% en el primer semestre de 2010
Las ventas sectoriales al exterior alcanzaron una cifra de 471,9 millones de euros durante el primer semestre del año, cifra que supone un aumento del 3,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior en cuanto a las exportaciones, según los resultados de comercio exterior de productos de madera (excluyendo muebles), hechos públicos por la Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera).
Galicia se mantiene como la Comunidad Autónoma líder en exportaciones de madera, con 148,9 millones de euros y una subida del 5,2% respecto a los seis primeros meses de 2009, seguida de la Comunidad Valenciana /70,6 millones de euros y un descenso del 19,8%) y Cataluña (63,9 millones de euros y un crecimiento del 13,2%).
Los productos españoles de madera continúan teniendo como principal destino la Unión Europea y, dentro de ella, son los países vecinos Portugal y Francia los primeros destinatarios. Así, Portugal, con 113,2 millones de euros, se sitúa a la cabeza entre los compradores de manufacturas españolas de madera, seguido de Francia, con 81,2 millones, y Reino Unido, con 46,4 millones de euros.
Los tableros de fibra son los productos más exportados, con 101 millones de euros en ventas durante el primer semestre del año, seguidos por los tableros de partículas (63,8 millones de euros) y la madera contrachapada, chapada y estratificada (57 millones de euros).
Por su parte, las importaciones han aumentado un 6,1%, con 683,5 millones de euros en compras en el exterior. Aunque en cifras absolutas la importación supera a la exportación, la patronal indica que hay que tener en cuenta que, en el capítulo de compras al exterior, se incluye la madera como materia prima de sectores como el del mueble.
Por Comunidades Autónomas, Cataluña se sitúa como primera en el ranking, con 147,8 millones de euros en compras en el exterior y un aumento del 26,9% respecto al año anterior. A continuación, se sitúan Comunidad Valenciana (115,4 millones de euros y una subida del 8,6%) y Galicia (91,8 millones de euros y un crecimiento del 1,4%).
En cuanto al origen de las importaciones de productos de madera, Portugal vuelve a situarse como primer proveedor de nuestro país, con 96,9 millones de euros, seguido de Francia (con 92,8 millones de euros) y Alemania (68,2 millones de euros).
04/10/2010
Fuente: tecnimadera digital