El pino insignis: Pinus radiata D. Don, pino insigne, pino de Monterrey, pino radiata.
De ocupar, a principios del siglo pasado, un área natural reducidísima (sólo unas 6.000 hectáreas al borde del Océano Pacífico, en condiciones de hábitat de lo más singular), ha pasado a ser una de las especies forestales más utilizadas a escala mundial para la creación de bosques artificiales, mostrando así gran flexibilidad para ocupar nuevas estaciones ecológicas muy distintas a la suya. Más información