NEIKER–Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario) ha puesto en marcha un servicio on line gratuito para prevenir a los agricultores de la presencia de plagas y enfermedades en los cultivos alaveses y en las zonas guipuzcoanas del Bajo Bidasoa y Urola Costa. La web, denominada www.avisosneiker.com, ha sido construida en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y Euskalmet (Agencia Vasca de Meteorología).
La web ofrece a los productores asesoramiento especializado para la adopción de medidas que minimicen los efectos negativos sobre las cosechas, con el fin de obtener un mejor rendimiento de éstas y reducir las pérdidas económicas en el sector agrícola. Se pueden consultar, en tiempo real, todas las amenazas existentes en cada comarca, así como los tratamientos más adecuados para cada zona afectada. Esta herramienta también ofrece la posibilidad de suscribirse y recibir avisos por correo electrónico y mensajes en teléfono móvil. El servicio se completa con recomendaciones de riego para las diferentes zonas y cultivos.
Comarcas
La plataforma recoge actualmente la información de 35 puntos de control repartidos por las comarcas de la Llanada Alavesa, Cantábrica Alavesa, Rioja Alavesa y Valles Alaveses, a las que hay que sumar las regiones guipuzcoanas del Bajo Bidasoa y Urola Costa, sobre las que se aporta información recogida en las estaciones meteorológicas de Jaizkibel y Altzola, respectivamente. El objetivo del servicio es ir completando, progresivamente, toda la geografía vasca.
Cultivos
La herramienta informática ofrece, por el momento, datos sobre plagas y enfermedades que afectan a los principales cultivos de la CAPV (entre los que se encuentran la patata, la remolacha, la vid y el tomate), si bien no se descarta la ampliación a otros vegetales, en función de las demandas y necesidades de los productores. La web ofrece, asimismo, datos sobre amenazas forestales, con el fin de contribuir al mantenimiento y salud de los bosques.
Plagas y enfermedades
El portal registra las plagas más habituales de los citados cultivos, entre las que destacan la polilla y el pulgón, insectos de los que se hace un seguimiento diario y se indica su aumento o disminución en cada zona. Asimismo, recoge datos sobre las enfermedades más comunes de estos cultivos, entre las que destacan las provocadas por los hongos Cercospora y Botrytis cinerea, el mildiu, el oidio y el mildiu vitícola.
Recomendaciones de riego
Gracias a este servicio, los agricultores pueden conocer, a través de Internet y de su teléfono móvil, las recomendaciones de riego para sus parcelas. Además de emitir avisos, la web dispone de una herramienta de balance hídrico. El productor debe introducir, por Internet o teléfono móvil, los riegos y las lluvias que día a día se vayan produciendo en su parcela. Con estos datos, el sistema calcula el balance hídrico y el agricultor recibe todos los viernes la recomendación de riego para la semana siguiente.
13/08/2010
Fuente: basqueresearch.com