El principal objetivo es definir unas directrices para la gestión forestal sostenible y el aprovechamiento forestal en la fase juvenil del arbolado con el fin de obtener biomasa para su uso como biocombustible. Determinando recorridos selvícolas para turnos ultracortos de pino radiata, con el fin de obtener productos con bajo consumo de carbono con destino al mercado de la bioenergía.
Se plantea la realización de acciones para desarrollar una silvicultura ultrarrápida que puedan aplicar los gestores forestales, que haga atractiva la inversión en reforestación (por la disminución del tiempo de retorno de la inversión)
Producir biomasa en turnos de 15-16 años buscando una mayor eficiencia en la gestión de la energía. Actualmente la madera con destino a biomasa se obtiene de madera delgada correspondiente a las claras o entresacas realizadas durante el turno, en el cual se obtienen también productos de mayor valor con destino a uso estructural, carpintería,… Sin descuidar que deben existir montes enfocados a producir madera para los citados destinos que demanda la industria, la silvicultura que se propone en este proyecto se centra únicamente en la producción de madera delgada en toda la superficie sobre la que se aplique.