Soluciones para pequeños aserraderos y fábricas de muebles que buscan obtener un beneficio extra de los residuos que generan sus procesos productivos.
Varias empresas suecas ofrecen soluciones económicas ‘llave en mano’ para la producción de pellets en pequeñas cantidades. Están pensadas especialmente para cubrir un nicho de mercado muy concreto: aserraderos pequeños y fábricas de muebles que quieren sacar un beneficio extra de los residuos que generan –serrín y viruta con humedad inferior al 15%, libre de partículas extrañas y tamaño inferior a 3 mm-. Los fabricantes suecos ofrecen un diseño sencillo, rápido y fácil de instalar, y una amortización de la inversión a corto plazo.
Las unidades más pequeñas producen desde 50 kg/h y las mayores hasta 1.000 kg/h. El aspecto más innovador es su carácter modular y compacto que permite ubicar la pequeña fábrica dentro de contenedores, que facilitan tanto su cómodo transporte como un cambio de ubicación dentro de las instalaciones del productor. El productor sólo adquiere los contenedores que necesita. Las unidades autónomas contienen, de forma independiente, el alimentador de serrín, la unidad de peletización, y la unidad de ensacado y silo. La mini-planta puede instalarse en el interior del aserradero o carpintería y también en el exterior, sin necesidad de nuevas construcciones. Las unidades elegidas pueden montarse conectadas por separado o unidas sobre un armazón de acero.
El coste de una unidad completa para una producción de 4.500 t/año ronda los 60.000 euros. Los costes medios de producción si se dispone del serrín, son de 80€/t, incluidos los intereses y amortizaciones. Se oferta así un mecanismo que permite a los pequeños productores de serrín valorizar este subproducto a través de la venta directa del pellet al consumidor final.
16/06/2010
Fuente: Cesefor