Proyectos
Implantación de un mercado en Euskadi para el carbono fijado con la Gestión Forestal Sostenible

Desde la Confederación de Forestalistas del País Vasco, presentamos el proyecto “Implantación de un mercado en Euskadi para el carbono fijado con la Gestión Forestal Sostenible”.
Este proyecto trata de construir un puente entre las entidades y personas que realizan actividades de emisión de CO2 a la atmósfera y las entidades y personas que realizan actividades de absorción del CO2 desde la atmósfera a los bosques y a la madera de la que proveen: un mercado voluntario donde las partes se transfieran derechos sobre ese carbono y consecuentes dotaciones económicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA IMPLANTACIÓN DE ESTE MERCADO DE CARBONO EN EUSKADI.
- Desarrollo de una herramienta o calculadora de carbono que permita estimaciones (pronóstico) con resolución espacial fina del carbono acumulado en los distintos componentes o reservorios del ecosistema forestal, de su dinámica temporal, y que sea sensible a variables de gestión forestal y de escenarios climáticos futuros.
- Desarrollo de una herramienta para introducir y manejar datos de emisiones de carbono.
- Establecer las bases para poner en marcha un mercado voluntario de captura de carbono procedente de la gestión forestal de los bosques de Euskadi, es decir, conocer los oferentes y los demandantes de créditos de carbono, el rango de precios del carbono, la periodicidad adecuada de las transacciones, así como su diseño considerando las particularidades y restricciones del mercado.
- Establecer un estándar de verificación del carbono propio que se ajuste tanto al nuevo mercado generado como a las nuevas formas de contabilización de la adicionalidad y del valor del aporte a la adaptación.

Colaboradores
Proyecto que estamos realizando en cooperación con Elkarmedia SL, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y con la colaboración de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Universidad Politécnica de Valencia y PEFC España. Proyecto de cooperación aprobado en mayo de 2023, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEADER y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.



FINANCIACIÓN
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales (PDR 2014-2020)

