Los pellets se convierten en una commodity, una materia prima objeto de compra/venta en el mercado internacional de la energía. Raul Kirjanen, uno de los expertos mundiales en comercio internacional de pellets nos adelanta en este artículo las claves que desarrollará durante su ponencia en el V Congreso Internacional de Bioenergía titulada “Retos y Tendencias del comercio de pellets a gran escala” dentro de la jornada dedicada a Pellets y Economía, en Valladolid, el 26 de Octubre de 2010, organizado por AVEBIOM y coincidiendo con la feria Expobioenergía2010.
El nuevo combustible puede aumentar la seguridad energética y reducir los costes de la energía en numerosas regiones, además de contribuir a reducir el impacto ambiental de la generación energética. En 2009 se vendieron más de 13 millones de toneladas de pellets en el mundo, pero la normalización del comercio a escala global aún tiene que solucionar algunos escollos.
01/09/2010
Fuente: AVEBIOM