La Alianza Europea de Investigación en Energía, EERA, ha acordado crear un grupo de científicos de primer orden para definir las líneas de actuación y las prioridades de Europa en materia energética. En energía solar fotovoltaica se quiere contar con 100 especialistas por año; en energía eólica, con 150; en geotermia, con 300; y en redes inteligentes, con 65. En total suman 600 investigadores que tendrán una misma misión, identificar las necesidades y líneas de actuación en Europa.
La reunión de la EERA tuvo lugar el pasado 4 junio y acudieron los máximos responsables de las instituciones europeas en investigación energética. El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT, funcionó coma anfitrión. El encuentro se celebró en el marco de la conferencia sobre el Plan Estratégico Europeo de Tecnologías Energéticas, SET-Plan, una iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es acelerar el progreso e implantación de tecnologías energéticas con bajas emisiones de CO2 y abarcar medidas para su implantación, dotación de recursos y fomento de la cooperación internacional. Uno de los instrumentos del SET-Plan para lograr dichos objetivos es la citada Alianza Europea de Investigación en Energía.
6 de junio de 2010 [Unión Europea]
Fuente: Energías-Renovables.com